Carta a Steven Pasko 777

 Accionistas Unidos escribe a Pasko y le recomienda la salida de 777 Partners del Sevilla FC 

 

La asociación sin ánimo de lucro, ACCIONISTAS UNIDOS del SEVILLA FC, ha enviado una carta con un dossier a Steven Pasko, principal inversor de 777 Partners, con domicilio en Miami, Estados Unidos.  

La misiva, comienza explicando quienes son Accionistas Unidos y posteriormente en cinco puntos detalla lo ocurrido desde la llegada, en 2018, de 777 Partners al Sevilla FC. El objetivo es que Pasko sepa la nefasta gestión de sus representantes en Sevilla porque nos tememos que no está bien informado de la realidad. 



1.- Nos sorprende su decisión de invertir en nuestro club. Consideramos que la inversión no es bienvenida en nuestra ciudad, ni ha tenido buena acogida por parte de nuestra base de aficionados y accionistas. Entendemos que su representante español no le ha informado sobre las características especiales de este Club y sus aficionados. 

2.- Desde que tuvimos conocimiento de la incorporación de Sevillistas Unidos 2020 SL a la Junta Directiva del Sevilla FC, nuestra Asociación ha impulsado múltiples iniciativas para evitar maniobras especulativas con el patrimonio corporativo de nuestro club, especialmente en lo que respecta al Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. 

3.- Accionistas Unidos junto a la Federación de Peñas Sevillistas “San Fernando” conseguimos que todos los partidos políticos del Parlamento de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla hicieran sendas declaraciones institucionales, aprobadas por unanimidad, contra cualquier modificación urbanística en los terrenos propiedad del Sevilla FC, lo que evitará cualquier expectativa especulativa. Estamos convencidos de que usted y sus socios desconocen esta realidad. 

4.- El sevillismo encabezó una manifestación de rechazo contra su filial "Sevillistas Unidos 2020 SL" en una marcha de protesta celebrada el 15 de diciembre de 2018, bajo el lema "EL SEVILLA NO ESTÁ EN VENTA". La prensa y el resto de medios de comunicación difundieron esta movilización por toda España. 

5.- En la Junta General de Accionistas del Sevilla FC, celebrada el pasado 4 de diciembre pasadosu sociedad afiliada "Sevillista Unidos 2020 SL", fue expulsada del Consejo de Administración por abrumadora mayoría en la Junta General, única a la que asistió su representante D. Andrés Blázquez tras tres años de gestión. 

 

La carta continúa con tres párrafos muy aclarativos, con mensajes muy directos, para que el Sr. Pasko conozca, de primera mano, donde está invirtiendo sus fondosdicen así: 

“El Sevilla FC existe desde 1890. Esa experienciaa nos proporciona la madurez suficiente para no escuchar mensajes de sociedades opacas, como la suya, que no es consciente de la pasión y los sentimientos de la afición por nuestro club. 

Su inversión y objetivos no tienen futuro en Sevilla. La decisión coherente y razonable sería negociar para conseguir la salida del paquete accionarial que posee, devolviéndolo a los seguidores del Sevilla; donde siempre debería haber permanecido. 

Los aficionados del Sevilla FC ya han rechazado y expulsado otras inversiones especulativas en el pasado que, como usted, intentaron hacer negocios con nuestro club. Sabemos cómo hacerlo, usted y su sociedad 777 Partners no serán una excepción. 

 

Para concluir, Accionistas Unidos remata el texto con una frase concluyente y tajante:  

Esperamos de usted, Sr. Pasko, haga una declaración oficial de la retirada de nuestro club. 

 

En Sevilla a 16 de septiembre de 2021 

CAMPAÑA 1+1

Accionistas Unidos lanza la campaña UNO + UNO” para que cada agrupado sume uno nuevo 



 

El pasado día 1 de septiembre, la asociación sin ánimo de lucro, ACCIONISTAS UNIDOS del SEVILLA FC, lanzó -internamente entre sus más de 1.100 agrupados- la campaña “UNO + UNO” para seguir creciendo y sumando agrupados.   

La razón de esta movilización de las bases del sevillismo es que ahora, el capital americano pretende, mediante una Junta General Extraordinaria prevista para octubre, asaltar el poder cambiar la historia de la entidad. 

El presidente de Accionistas Unidos, José Parra, empieza la carta diciendo: “Apreciado, apreciada compañero, compañera: Estoy seguro de que eres consciente del momento histórico que se nos avecina. Tanto, como que el sevillismo está afrontando otro reto más sin depender de administraciones públicas, propietarios, ni capital extraño al sentimiento sevillista. Situaciones complejas que han contribuido a plasmar nuestra genética en más de 131 años de historia...”  

En la carta remitida se les explica que Al Sevillismo de base, entre los que nos encontramos los más de 1.100 agrupados de nuestra Asociación, nos corresponde volver a movilizarnos y trabajar por evitarlo. Debemos seguir incorporando accionistas Pregunta, busca, mira por favor entre familiares, amigos, vecinos del barrio, de localidad, compañeros de trabajo, … con la pasión que nos caracteriza; como ya hizo Paco Alba en 1914, buscando puerta a puerta a socios y jugadores para asegurar la supervivencia del Club. Vivimos un momento crítico. Trae nuevos agrupados. El Sevilla F.C. nos necesita a todos.” 

Asimismo, en la misiva se les recuerda las movilizaciones más determinantes en la historia del Sevilla Fútbol Club en siete hitos: 

1º) La suscripción de 100.000 obligaciones en 1957 para financiar la construcción del Estadio “Ramón Sánchez-Pizjuán. 2º) La contribución entre 1974 y 1975, mediante “Fila 0”, para recaudar fondos y poder finalizar el Estadio. 3º) La gran reacción colectiva en 1995 –ante el descenso administrativo a 2.ª B–, que posibilitó la readmisión del Club en La Liga. 4º) La reacción compacta tras las actuaciones de los accionistas mayoritarios y expresidentes, José María González de Caldas, y Francisco Escobar Gallego, plasmada finalmente en la Junta General de Accionistas del 15 de mayo de 1997. 5º) El Aumento de Capital, con exclusión de derecho de suscripción preferente, aprobado en la Junta General del 18 de diciembre de 1997. 6º) La unidad de nuestra Asociación y la Federación de Peñas, en la Junta General del 10 de diciembre de 2018, para darle prioridad frente a posibles especulaciones, a una mayor protección del Estadio y de la Ciudad Deportiva. 7) La reprobación y, en consecuencia, tener que abandonar el Consejo de Administración, Sevillistas Unidos 2020 S.L. “los americanos”, ante la propuesta presentada por nuestra Asociación en la Junta General del 4 de diciembre de 2020. 

Por todo ello, para ACCIONISTAS UNIDOS, ahora, es el gran momento para sumar, nuevos agrupados para fortalecer al sevillismo de base plantar batalla a los americanos en una Junta Extraordinaria que puede cambiar la historia del club. 

Y concluyen la carta con dos párrafos que no dejan lugar a dudas: “Igual que suplimos en la protección al Club a nuestros abuelos y padres, nos tocará entregar el testigo a nuestros hijos y nietos. Entreguémosles un Sevilla FC de sevillistas. Especuladores, fueraPara lograrlo ponemos en marcha desde hoy la campaña “UNO + UNO”. El objetivo es, que cada accionista procure agregar a la Asociación a un accionista al menos. Debemos convencerles de que las acciones guardadas en un cajón, o sin participación activa, favorecen a los enemigos del Sevilla FC. Contamos con tu participación esfuerzo. 

 

En Sevilla a 10 de septiembre de 2021 

 

 

¡¡¡Viva el Sevilla!!! 

Los americanos desestabilizan el Sevilla FC

 Los americanos desestabilizan el club solicitando una Junta para asaltar el poder


Ante la propuesta de convocatoria de Junta General Extraordinaria de Accionistas del Sevilla FC, realizada por 777 Partners (Sevillistas Unidos 2020 SL), Accionistas Unidos del Sevilla FC manifiesta lo siguiente: 

Asalto al poder. La actuación de los americanos simplemente pretende asaltar al poder del Sevilla FC. No hay ninguna otra intención que reemplazar a la actual dirección, al modelo de éxito económico y deportivo dirigido por sevillistas para entrar en una etapa oscura que será el final de 131 años de gestión de la entidad por sevillistas.

Solo hay ambición económica. La propuesta de 777 Partners, encabezada por el desacreditado en la Junta General de 2020, Andrés Blázquez, solo pretende conseguir el cese del actual Consejo de Administración y disminuir el número de consejeros para obtener la mayoría. Cierto es que el Sr. José Castro tiene sus luces y sombras, pues fue un gran error de él, precisamente, introducir a 777 Partners en el accionariado del Sevilla FC para frenar la ofensiva compradora de Del Nido Benavente a partir de enero de 2018.

Del Nido posible colaborador necesario para los objetivos de los americanos. 777 Partners (Sevillistas Unidos 2020 SL) sí está capacitado accionarialmente para solicitar convocatoria de Junta Extraordinaria, pero no para ganar la votación en la Junta Extraordinaria. No descubrimos nada si afirmamos que el capital que está detrás de 777 Partners para conseguir el asalto al poder es, muy probablemente, el de José María Del Nido Benavente. No es una novedad que Del Nido Benavente esté unido al capital americano, en 2020 lo intentaron materializar pero finalmente no lo hicieron porque se lo impidió la medida cautelar decretada judicialmente.

Accionistas Unidos es contraria a la presencia de capital ajeno al sentimiento sevillista. Accionistas Unidos se opuso a los americanos cuando supimos de ellos en primavera de 2018, como cuando entraron en el Sevilla FC de la mano de José Castro y ahora cuando se convirtieron en la oposición al Consejo porque suponemos que alguien le habrá garantizado importantes prebendas y rendimientos. Resulta obvio, que un grupo inversor americano no tiene sentimientos en el Sevilla FC. Los objetivos son de rentabilidad a corto o medio plazo y adueñarse del club.

Guerra de números y porcentajes. Se avecina una etapa en la que se expondrán la correlación de fuerzas que hay, y asistiremos a una fuerte confrontación por conseguir la mayoría accionarial, en teoría para defender al Sevilla FC pero que no es más que la ambición por el poder.

MOVILIZACIÓN DEL SEVILLISMO. Una vez más estamos ante un ataque al Sevilla FC que puede cambiar definitivamente un modelo centenario. Apelamos al sevillismo, a los accionistas para que activen sus títulos y agrupen con Accionistas Unidos para no dejar nuestro club en mano de extraños.

ABONOS 21-22

La subida del abono 2021-2022 demuestra poca sensibilidad del Consejo de Administración



Accionistas Unidos del Sevilla FC ha estudiado la campaña de abonos 2021-2022 del Sevilla FC y manifiesta lo siguiente:

PRIMERO. La subida del abono demuestra poca sensibilidad del Consejo de Administración del Sevilla FC con los aficionados que siguen viviendo las secuelas económicas de la pandemia.

El COVID-19 ha creado una alta incertidumbre sobre el aforo permitido para cada partido del Sevilla FC en nuestro estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, por consiguiente, lo más beneficioso para todos era retrasar la campaña de abonos hasta el 1 de noviembre de 2021 y cubrir los primeros partidos compensándolos con los últimos partidos de la temporada 2019-2020 a los que los abonados no pudieron asistir. Seguramente en noviembre se sepa si el aforo del estadio será del 80% o del 100% y la campaña de abonos sería más eficiente.

SEGUNDO. El incremento del nuevo abono 2021-22 por zonas sólo para la Liga (sin incluir los casi diez euros del carné de plástico) son los siguientes:

Tribuna preferencia                  +18,82%

Tribuna alta preferencia            +15,15%

Fondo tribuna superior              +17,43%

Fondo tribuna alta                    +15%

Goles tribuna baja y/o alta         +16%

Ante la crisis económica por el COVID-19 que en Sevilla, ciudad y provincia, se acentúa más por ser una zona castigada por el desempleo y la pobreza, no vivimos momentos para subir el abono. La mayoría de las familias sevillistas (con ERTE y ERE) no se han recuperado económicamente del aciago 2020 ni del lento crecimiento económico de 2021.

TERCERO. La tecnología del passbook se puede implementar de manera gratuita para aquellos abonados que quieran usar ese sistema, pero no se puede gravar el uso del carné físico con casi 10 euros. El carné físico es valioso porque, una vez terminada la temporada, se convierte en recuerdo y conserva un valor sentimental alto para muchos abonados. Entendemos que acciones como esta no ponen a la afición en el centro de la estrategia del club. Un error que deben enmendar.


Homenaje a Don Rafael Carrión

 Dos Hermanas. Homenaje a D. RAFAEL CARRIÓN MORENO. 27-5-21

 


Buenas tardes a todos.

D. Rafael y familia, Presidente, Sevillistas:

Después de todo lo dicho con anterioridad por los demás intervinientes poco puedo yo añadir sin repetirme o reiterar.

En cualquier caso, voy a intentar poner en conexión a ese mandato, tú presidencia, D. Rafael, con los objetivos y la razón de ser de la Asociación que represento y que, como sabéis, es ACCIONISTAS UNIDOS SFC, en donde agrupamos más de 1.100 sevillistas y, a su vez, accionistas.

Aunque D. Rafael y su familia pertenece al grupo de grandes accionistas y AU recoge en su seno al sevillismo de base, los hechos vinculados a su presidencia, e incluso, hasta la última junta general, demuestran una confluencia de intereses y una sintonía que, necesariamente, he de resaltar.

A.- Gracias a aquella histórica noche de 1997, que tuve la suerte de vivir personalmente en directo, en la que se aprobó la ampliación de capital con renuncia al derecho de suscripción preferente, el Sevilla FC se abrió al sevillismo de base y se liberó de una situación caótica en lo institucional, la cual no era ajena a la presencia de un capital muy alejado de los sentimientos y  colores del nuestro CLUB.

Estamos convencidos de que, sin aquella ampliación de capital, hoy, el SFC sería otra cosa distinta a lo que es hoy.

Dicho acontecimiento incide en dos de los pilares en los que se basa AU:

·      De una parte, dicha ampliación supuso la incorporación de unos 5.500 sevillistas en el accionariado (duplicando prácticamente los existentes previamente), y ello propició un cambio cualitativo muy significativo en la estructura del capital del SFC.

Muy probablemente, sin aquella ampliación,  AU no hubieran nacido.

No está demás recordar que de los 11.300 accionistas al final de la presidencia de D Rafael, en la actualidad ha descendido a unos  7.500, lo que supone una disminución de casi 4.000 accionistas.


·    En segundo lugar, porque facilitó la expulsión del capital ajeno al sevillismo, que tanta alergia nos produce en AU, porque, a largo plazo siempre, y reitero, siempre, será negativo para el nuestro Club.

 

B.-  Otro hecho de singular importancia es la apertura del CA a la afición y al sevillismo de base, incorporando a APA y a la FP, aspecto que desde AU valoramos muy especialmente, y no porque tengamos como objetivo o interés pertenecer al CA, sino por el hecho de reconocer que detrás de un club, y al margen de su forma jurídica de SAD y del capital que lo constituye, está lo fundamental, el sentimiento, como sinónimo de afición. Una SAD sin una afición detrás, sin alma, es muy poca cosa (es casi nada). Desde el punto de vista de AU nos parece un gesto de indudable valor.

Y como ejemplo, del valor de la afición, solo recordar el descenso administrativo a 2ª B del SFC que tuvo lugar en 1995. Creo que nadie dudará de que fue la afición, esa que en la inmensa mayoría de los casos no tiene ni una sola acción, quien salvó al Sevilla FC de caer en el abismo.

C.-  Otro aspecto a destacar es el hecho de que en la ronda de reuniones que mantuvimos con los Grandes Accionistas con el punto de vista puesto en la estabilidad del SFC, como preámbulo de la junta general de accionistas de diciembre pasado, encontramos en la familia Carrión una manifiesta  identificación, y sin reservas, a nuestros objetivos y reivindicaciones, lo que nos produjo una gran satisfacción.

D.-  Por último, una muestra más de la sintonía de D. Rafael y a su familia con AU es la reciente propuesta de modificación estatutaria con la finalidad de mejorar la protección de los inmuebles propiedad del SFC ante una hipotética maniobra especulativa, que fue respaldada por todo el sevillismo, salvo por quienes ven en el Sevilla FC intereses de otra naturaleza.

No me extiendo más, solo agradecerte muy sinceramente, en representación de AU, los avances sociales que has protagonizado.

Rafael, Estamos seguro de que la historia sabrá valorar aún más tu aportación al SFC. 

JOSÉ PARRA NUEVO PRESIDENTE DE AU

José Parra sustituye a Moisés Sampedro al frente de Accionistas Unidos


 El nuevo presidente de la asociación sevillista sin ánimo de lucro, Accionistas Unidos del Sevilla FC, es José Parra que sustituye a Moisés Sampedro por la rotación bianual al frente de este colectivo que reúne a más de 1.100 agrupados.

Accionistas Unidos inició su andadura en febrero de 2017 pero no se fundó hasta julio de ese mismo año. El compromiso, por parte de los fundadores y posteriores directivas, es que se rotase cada dos años y así mantener la máxima actividad en el exigente día a día.

Moisés Sampedro, como letrado, seguirá desempeñando tareas junto al potente equipo del área jurídica donde aportará su visión e iniciativa. AU agradece la labor desarrollada, habiendo sido ejemplo de trabajo y servicio a nuestros agrupados y al Sevilla FC, en una etapa difícil y que fue resuelta con éxito en favor del sevillismo.

La nueva dirección de AU queda conformada de la siguiente manera: José Parra (economista y auditor) como presidente, quien estará acompañado, entre otros directivos, por Francisco González, José Sabariego, y Pepe Arjona en las vicepresidencias.

En AU seguimos trabajando con toda la fuerza e ilusión –en estos momentos tan difíciles por la pandemia-- por los objetivos recogidos en nuestro documento de agrupación de acciones que dice “que el Sevilla FC siga siendo de los sevillistas, manteniendo el modelo de entidad, conservando el tipo de gestión y oponiéndonos a la entrada de capital especulativo en nuestro club.”