SEVILLISTAS EJEMPLARES. JORGE JIMÉNEZ

 Jorge Jiménez, profesional de la banca, accionista, abonado y presidente de la Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla FC, fundada en 1992


“Accionistas Unidos es la única fuerza viva a nivel accionarial que vela por la transparencia en la gestión del club”

- ¿Quién te inculcó el sentimiento sevillista? Mi padre.

- ¿A qué recuerdo como sevillista guardas más cariño? La primera vez que mi padre me llevó al estadio: En la grada de fondo, un luminoso domingo por la mañana, aún recuerdo ese colorido tan especial que te impregna la grada. De aquella alineación recuerdo a Álvarez, San José, Serna, Santi, Magdaleno, …

- ¿Qué Sevilla te gustaría dejar para las generaciones futuras? Un club moderno, con máxima profesionalización en todos sus estamentos, que mantenga este espíritu, competitivo y de máxima ambición, conseguido en los últimos veinte años.

- ¿Cuáles son los pilares básicos del sevillismo que debemos mantener? Máximo compromiso con la afición por parte de los dirigentes presentes y futuros para mantener los esencial del sentimiento y símbolos sevillistas, que nos son incompatibles con el crecimiento e internacionalización necesaria de la marca.

 

 

- ¿Qué opinas de la asociación, sin ánimo de lucro, Accionistas Unidos? ¿Son necesarios? ¿Agruparías tus acciones con ellos? ¿Qué les dirías? ¿Qué le falta y qué le sobra? Es la única fuerza viva a nivel accionarial y que junto al aficionado de base en general, puede velar por la transparencia en la gestión del Club y exigirle a los dirigentes que preserven en todo momento los valores, símbolos y patrimonio conseguido a través del esfuerzo y la dedicación de varias generaciones de sevillistas. En el caso de la asociación no hay intereses económicos o de poder de carácter particular, como es el caso de lo que ocurre con los grupos de accionistas mayoritarios, que puedan perjudicar el desarrollo y la supervivencia del Sevilla Fútbol Club tal como lo conocemos.

Sevillistas ejemplares. José Parra

 José Parra, economista, accionista, abonado y sevillista de corazón

“Accionistas Unidos es un instrumento absolutamente imprescindible para el Sevilla FC”


 - ¿Quién te inculcó el sentimiento sevillista? Mi familia.

 - ¿A qué recuerdo como sevillista guardas más cariño? De niño, con 10-11 años, mi primer partido que vi en el estadio, Jugaba el Sevilla FC con el Celta en segunda división y ganamos 3-1. Ese año ascendimos a primera división. También la final de Eindhoven en donde el Sevilla FC ganó la primera UEFA.

 - ¿Qué Sevilla te gustaría dejar para las generaciones futuras? Un Sevilla luchando siempre por los puestos Champions y con un capital social muy repartido entre los aficionados.

 - ¿Cuáles son los pilares básicos del sevillismo que debemos mantener? Materiales: La afición, el estadio, los símbolos, un accionariado con sentimiento sevillista y lo más repartido posible. E inmateriales: nuestros símbolos, nuestros valores.

 - ¿Qué opinas de la asociación, sin ánimo de lucro, Accionistas Unidos? ¿Son necesarios? ¿Agruparías tus acciones con ellos? ¿Qué les dirías? ¿Qué le falta y qué le sobra? Es un instrumento absolutamente imprescindible para:

Que el club encuentre un equilibrio entre los intereses económicos de los grandes accionistas y los intereses siempre altruistas de los aficionados/pequeños accionistas. 

Que la voz de los pequeños accionistas y de la afición se tenga en consideración en la toma de decisiones de los dirigentes.

Que la crítica constructiva contribuya a mejorar el Club.

Es un referente con visión fiscalizadora en términos generales. 

Actualmente tengo agrupadas las acciones con Accionistas Unidos. 

AU tiene debe convertirse en algo más que representante de los pequeños accionistas, ha de conseguir que los aficionados no accionistas se sientan también representados, es decir, que se convierta en un referente para todos los aficionados.

SEVILLISTAS EJEMPLARES. ENTREVISTA A ALEJANDRO CADENAS

 

Alejandro Cadenas, empresario, accionista, abonado y sevillista de corazón

“A Accionistas Unidos les falta más accionistas y sevillistas colaborando y financiación”


 - ¿Quién te inculcó el sentimiento sevillista? Mi padre.

 - ¿A qué recuerdo como sevillista guardas más cariño? La final de Eindhoven en 2006.

 - ¿Qué Sevilla te gustaría dejar para las generaciones futuras? El mismo que encontré como club de fútbol social sin ser una Sociedad Anónima Deportiva y con el gen ganador actual.

- ¿Cuáles son los pilares básicos del sevillismo que debemos mantener? Escudo bandera y afición. La afición como valor fundamental del club.

 - ¿Qué opinas de la asociación, sin ánimo de lucro, Accionistas Unidos? ¿Son necesarios? ¿Agruparías tus acciones con ellos? ¿Qué les dirías? ¿Qué le falta y qué le sobra? Creo es una Asociación necesaria para el futuro del Sevilla FC, son muy necesarios, mis acciones las tengo agrupadas con ellos. Le falta más sevillistas y pequeños accionistas colaborando y financiación. Quizás le sobre creer que son necesarios y creer que su labor no es reconocida.

POR UN SEVILLA DE LOS SEVILLISTAS

PREÁMBULO                                   

Con motivo de la solicitud de una Junta Extraordinaria de Accionistas del Sevilla F.C. S.A.D. para renovar el Consejo de Administración por el accionista mayoritario, don José María del Nido Benavente, apoyado por la también accionista y consejera “Sevillistas Unidos 2020 S.L.”, se ha desatado una batalla entre los grandes accionistas, y en relación a la misma, ACCIONISTAS UNIDOS, como ya hizo con el PACTO POR EL SEVILLA en 2018, entiende necesario entablar reuniones con todos los accionistas mayoritarios del SFC (excepto el capital extranjero, ajeno al sevillismo), para intentar que, a través del diálogo, se alcance la estabilidad imprescindible para que nuestro club siga creciendo y permanezca entre los primeros de Europa. En esos cónclaves, les propondremos unas bases para alcanzar acuerdos, que sean los cimientos donde sustentar y garantizar la ESTABILIDAD de nuestro Sevilla.

Es nuestra voluntad dejar claro que, ACCIONISTAS UNIDOS está posicionado en contra de la entrada de capital extranjero o extraño en el club. Nuestra entidad debe ser patrimonio exclusivo de los sevillistas y por ello, asumimos la convivencia entre grandes accionistas y el sevillismo de base, porque al Sevilla F.C. S.A.D. le ha ido y le va bien con este modelo de crecimiento constante.

Nuestra asociación --sin ánimo de lucro— demuestra, una vez más, la voluntad de proporcionar estabilidad accionarial al Sevilla F.C. S.A.D. y auspiciar la participación del accionariado de base en la toma de decisiones por el bien del interés general del club, proponiendo resolver favorablemente el convulso momento que vivimos. 

BASES PARA UN ACUERDO POR EL SEVILLA FÚTBOL CLUB

 

1.    Ni en el Consejo de Administración del Sevilla F.C. S.A.D., ni en ningún estamento del club, debe haber representantes de 777 Partners o Lorlind S.L. Trabajaremos para encontrar la fórmula adecuada para que las acciones de estos paquetes vuelvan al sevillismo.

 

2.  Modificación de los Estatutos del Sevilla F.C. S.A.D. para proteger del mejor modo posible, dentro de la actual regulación, el patrimonio inmobiliario de la entidad constituido por el Estadio “Ramón Sánchez-Pizjuán” y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros”.

 

3.    Modificación de los Estatutos del Sevilla F.C. S.A.D. para dar máxima protección a los emblemas del club: escudo, banderas, colores e himnos.

 

4.    Modificación de los Estatutos del Sevilla F.C. S.A.D. en virtud de la cual se vincule la retribución de los administradores en función a su dedicación y servicio al club, así como al logro de objetivos deportivos y económicos.

 

5.    Constitución de protocolos que favorezcan y regulen la participación de los accionistas minoritarios, así como la transmisión hereditaria de acciones entre accionistas, respetando la legalidad vigente.

 

6.    Instauración de acciones que promuevan mejoras para la afición, potenciar la historia  y su difusión desde dentro del club, favorecer el acceso de los niños y niñas al Estadio, la incorporación de nuevos sevillistas de base al accionariado y su potenciación, así como, la renovación y fortalecimiento del Área Social  del club .

 

“El Sevilla Fútbol Club, no eres tú, ni yo, ni aquel…

El Sevilla Fútbol Club está muy por encima de todos nosotros.”           

 

Don Ramón Sánchez-Pizjuán y Muñoz


REUNIÓN CON EL PRESIDENTE 10/09/2020

 

En el día de ayer, jueves 10 de septiembre de 2.020, una representación de Accionistas Unidos (A.U.), encabezada por su Presidente, D. Moisés Sampedro, mantuvo una reunión acordada con el Presidente del  S.F.C., D. José Castro, el consejero, D. Gabriel Ramos y el Secretario del Consejo, José María Cruz, en la que se trataron determinados aspectos acerca de la convocatoria de la Junta Extraordinaria solicitada por D. José María del Nido Benavente y Sevillistas Unidos 2020, S.L., así como ciertos datos y cuestiones de la marcha del club. La respuesta del Consejo es que aún está valorando y estudiando el escenario desde los ámbitos sanitarios, técnicos y jurídicos, sin que tenga adoptada ninguna decisión definitiva al respecto. Igualmente, de nuevo, se solicitó por A.U. el acceso al Libro Registro de Acciones, mediante escrito presentado al efecto.

Por otra parte, en aras de propiciar un consenso, diálogo y entendimiento entre sevillistas, A.U. tiene intención de reunirse próximamente, con los accionistas mayoritarios, Sr. Del Nido Benavente, Sr. Carrión Moreno y Sr. Castro Carmona, con exclusión de Sevillistas Unidos 2020, S.L., por haber asumido como principio inspirador, desde nuestra Fundación, la repulsa al acceso de capital extranjero al S.F.C. y ser este uno de los compromisos reflejados en nuestro propio contrato de agrupación.

VIVA EL SEVILLA FC

777 Partners no tiene proyecto solo hay publicidad engañosa

 

Tras las declaraciones en diversos medios de comunicación de Andrés Blázquez, portavoz de 777 Partners y (los americanos) y de José María del Nido Benavente, y consejero del Sevilla FC por el apoyo de los accionistas mayoritarios, queremos manifestar lo siguiente:

LA FALTA DE RIGOR DEL REPRESENTANTE DE 777 PARTNERS. Tres entrevistas a un portavoz de una entidad inversora han dejado claro que hay poca preparación y una falta de rigor impropia en una empresa seria y ética.  Notas que descubren su falta de conocimiento:

o    ACCIONISTAS UNIDOS puso de manifiesto en la Junta General pasada que detrás de 777 Partners no hay solidez y la mayoría de las sociedades que la componen no tienen la mínima repercusión económica necesaria para afrontar una inversión como la compra del Sevilla FC. Muchas de sus sociedades tienen sus perfiles públicos abandonados o simplemente no existen.

 o      Con respecto a la deuda del Sevilla FC, confunde deuda neta con deuda total. Los 198 millones de euros de deuda total que menciona es un dato propio que no podemos contrastar. ACCIONISTAS UNIDOS ya dijo, en la última Junta General de Accionistas, que observábamos un incremento de la deuda y que la deuda neta, según la ratio de la LFP, empeoraba pero se mantenía con desahogo financiero. Falta a la verdad cuando dice que la deuda neta del Sevilla FC es de 198 millones de euros, porque la deuda total se eleva, según las cuentas anuales a fecha de 30-6-19 a 162 millones y la deuda neta, según LFP, es negativa en -23 millones cuando el 30-6-18 era de -48 millones, por lo que ha empeorado en 25 millones de euros al cierre de la temporada 2018-2019.

  • Habla de 12 millones de euros de inversión en acciones cuando en diciembre de 2018 hablaba de 10 millones.
  • Sus comparativas en cuanto a los costes de construcción de los estadios son erróneas. El precio de construcción, del Wanda Metropolitano ha sido de 310 millones de euros y San Mamés de 186,5 millones.

 

777 PARTNERS NO TIENE PROYECTO.  El proyecto de los americanos se basa en coger la presidencia y en la capacidad de acierto deportivo de Monchi y su contrato indefinido con el Sevilla FC, no con ellos. No tienen nada más que ofrecer. Lo de profesionalizar el Sevilla FC es el discurso recurrente, estético y falto de credibilidad cuando nuestra entidad está entre las más saneadas de la Liga y entre las ocho primeras de Europa en resultados deportivos. Accionistas Unidos viene diciendo desde 2017 que hay que optimizar la labor de algunos departamentos (darle la vuelta total al departamento marketing, crear el departamento de branding, que no existe, para implantación de la marca y otras muchas posibilidades de mejoras especialmente en lo concerniente a la afición). 777 Partners sólo viene a hacer negocio y los intereses generales del Sevilla FC poco le importan.

NO TIENEN PRESIDENTE. Las palabras de Andrés Blázquez, portavoz de 777 Partners y de José María del Nido Benavente, dejan claro que no cuentan con un presidente para un proyecto deportivo y económico sin credibilidad alguna.

NO LOS LLAMEN SEVILLISTAS UNIDOS 2020 SL PORQUE SON 777 PARTNERS Y SU MATRIZ ES NUTMEG ADQUISITION UBICADA EN LA OPACIDAD QUE OFRECE DELAWARE (EEUU). Los que se hacen llamar Sevillistas Unidos 2020 SL no son sevillistas ni sienten como sevillistas, simplemente son inversores que ponen dinero en un proyecto deportivo para revenderlo y sacar beneficios. Pretenden especular con el patrimonio creado por los esfuerzos de todas las generaciones de sevillistas desde 1890.

 

EL ÚNICO PLAN ES APROPIARSE DEL SEVILLA FC. Estamos ante un gravísimo peligro porque unos extraños al sentimiento sevillista, 777 Partners, quieren comprar el paquete accionarial que le dé la mayoría al precio de 3.500 euros por acción*. La historia de nuestro Sevilla puede cambiar para siempre. Con esta operación de compra se apropiarían del Sevilla FC y nuestro club quedaría en una situación similar a la del Valencia CF, Español, Málaga, … Estaríamos en manos de un único propietario que puede cambiar el escudo, los colores y hasta la ubicación del estadio.

*Que piensen los sevillistas que vendieron sus títulos entre 800 y 1.500 euros por acción quien se ha enriquecido con sus acciones, revendidas a 3.500 euros, que eran un patrimonio familiar histórico.

 

LA ESTABILIDAD LA DA LA AFICIÓN. Cualquier inversor, sea local o extraño al sentimiento sevillista, debe saber que en el Sevilla FC, el capital te da la mayoría pero la estabilidad solamente te la aporta la afición.

 

ES EL MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN DE TODO EL SEVILLISMO. En nuestra historia ya hemos vividos hitos que la afición unida supero ante la incapacidad de distintos consejos de administración. Vuelve a llegar la hora de que agrupemos todas las acciones en un paquete del sevillismo de corazón para que el Sevilla FC del futuro sea el mismo Sevilla que recibimos de nuestros abuelos y padres. Juntos conseguiremos cambiar las actitudes de los mayoritarios para siempre.

 

Sevilla a 9 de septiembre de 2020

 

¡¡¡ VIVA EL SEVILLA !!!

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA


Tras el comunicado de Sevillistas Unidos 2020 S.L., en el que se decía que el expresidente don José María del Nido Benavente había solicitado una Junta General Extraordinaria con el objeto de cambiar el Consejo de Administración, queremos manifestar lo siguiente:

RECHAZAMOS MOVIMIENTOS QUE VENGAN A DESESTABILIZAR AL SEVILLA F.C.
A los máximos accionistas de una entidad se les supone capacidad de mesura y sentido común para dirigirla. El Sevilla F.C. está por encima de todos y no se debe crear un clima de desestabilización. No entendemos la forma de actuar del máximo accionista que, habiendo firmado un acuerdo que posiblemente le daría la presidencia en tres años, ha pasado de acordar la paz social a romperla 9 meses después, argumentando, la necesidad de cambiar el Consejo de Administración.

LAS MISMAS PROMESAS DEL “PACTO POR LA PASTA”.
Los motivos que dicen justificar la necesidad de cambiar al Consejo de Administración, son los mismos que dieron los propios don José María del Nido Benavente y Sevillistas Unidos 2020 S.L. junto con el resto de accionistas mayoritarios, para firmar el mal llamado “Gran Pacto”. Así lo presentó el pasado diciembre el presidente don José Castro Carmona en la Junta de General de Accionistas. Hoy, más que nunca, vuelve a revelarse como el “Pacto por la Pasta”.

EL PELIGRO DE APOYARSE EN CAPITAL EXTRAÑO AL SEVILLISMO.
En nuestras intervenciones en las Juntas Generales Ordinarias de Accionistas de 2018 y 2019, expusimos con suficientes argumentos la deriva accionarial que estaba tomando el Club, tras la peligrosa elección del presidente Castro, al incorporar al Sevilla F.C. a un fondo de inversión extranjero en lugar de apoyarse en el Sevillismo de base. Lamentablemente, ni nos equivocamos, ni fuimos escuchados. Resultaba obvio que a los accionistas mayoritarios les atraía mucho más el gran negocio que llevaban años madurando, que secundar, avalar y proteger, el legado de los ancestros sevillistas.

SEVILLISTAS UNIDOS 2020 S.L.
El fondo de inversión extranjero –que por primera vez admite públicamente que su propietaria es la estadounidense 777 Partners–, dice venir a profesionalizar el Sevilla F.C.; lo mismo que vienen diciendo desde 2018 sin demostrar haber hecho algo, además de no asistir su apoderado / consejero ni a las Juntas Generales. Además, manifiestan ser un grupo especializado en inversiones en proyectos deportivos. Como expusimos en la pasada Junta General, la única inversión deportiva con la que pudieran estar relacionados es con la del F.C. Girondins de Burdeos, club que se encuentra en situación nefasta. Como siempre hemos mantenido desde nuestra asociación, Sevillistas Unidos 2020 S.L. sólo ha venido a hacer negocio, y los intereses del Sevilla F.C. poco o nada le importa.

ETAPA DIFÍCIL.
Entramos en una etapa difícil para nuestro Club, y por ende, para quienes le amamos sin límite. Intuíamos que esta confrontación se iba a producir; solo faltaba el cuando. Unos querrán proteger privilegios y otros buscarán obtenerlos. Y en medio, nosotros, trabajando por el bien de la entidad y para que el Sevilla Fútbol Club siga siendo del sevillismo.

LOS ACCIONISTAS DE BASE DECIDIRÁN.
Cualquier pronunciamiento público de Accionistas Unidos será adoptado en Asamblea General de Agrupados que, como siempre, se celebrará días antes de la Junta General del Club. Serán los accionistas de base quienes decidirán qué hacer con nuestro casi 5 %.

AGRUPA TUS ACCIONES.
Sevillistas, tenemos que unirnos por el bien de nuestro Club. Trabajemos ahora por lo que nos pertenece; te esperamos. Si quieres que tus acciones sirvan para proteger a nuestro Sevilla F.C. de intereses particulares, agrupa con nosotros.

¡ VIVA EL SEVILLA FC !

ENTREVISTA A LAURA FRANCO


“Debemos proteger el legado de las generaciones que han peleado antes por el Sevilla”

Entrevista de Pablo Pozuelo y Carlos Díaz
Laura Franco Jiménez es una alumna recién graduada en Turismo por la Universidad de Sevilla. Su Trabajo de Fin de Grado, bajo el título Easy to Read for an Inclusive Tourism: A guide to Seville, es una guía turística en inglés adaptada a personas con dificultades para comprender textos, con un especial enfoque hacia las personas con espectro autista. Esta original idea le ha valido una matrícula de honor en el trabajo y el reconocimiento de diversas asociaciones.




Por otro lado, Laura es sevillista desde la cuna y agrupada de Accionistas Unidos SFC. Hemos tenido la oportunidad de hablar con ella no solo de su proyecto, también de su visión del mundo del fútbol en general y de la situación del Sevilla FC en particular.

¿Cómo surge la idea de desarrollar una guía turística con un enfoque especial hacia las personas con autismo?

En general, se centra en personas con alguna dificultad para comprender un texto. Por la extensión y el tamaño de letra, a veces es difícil para ellos leer ciertos escritos. La idea de la guía surge porque necesitaba un tema para mi TFG y quería que fuera útil, algo que yo trabajara durante varios meses y que sirviera al terminar. También quería aprovechar la oportunidad de que podía hacerlo en inglés. De los temas de turismo inclusivo que le comenté a mi tutor, decidimos que esta iba a ser la mejor opción. Aunque hay más apartados, se centra en la lectura fácil para estas personas.

Una vez fijada la idea, ¿cuál fue el desarrollo del trabajo?

Bueno, ha sido un poco complicado por el confinamiento, pero no me ha afectado tanto como a otros compañeros. Algunos apartados los podía consultar en internet. De hecho, tuve un poco de suerte porque tenía un curso de lectura fácil en Barcelona y se hizo justo una semana antes de decretarse el Estado de alarma. ¡No habría podido hacerlo si hubiera sido el siguiente! Pero bueno, pude entregar el TFG en su fecha y estoy muy contenta con el resultado.


Y cuando ya supiste la nota y te enteraste de la matrícula de honor, ¿cómo recibiste la noticia?

Pues yo había estado nerviosa cuando tuve que defender el trabajo ante el tribunal de la Universidad de Sevilla, de manera telemática además. Era la última de las cuatro personas, y en el momento de publicarse las notas fueron en orden. Cuando escuché mi nombre y el diez en la nota, me eché a llorar y no me salían las palabras. Solo podía dar las gracias porque fue un momento de muchos nervios, pero estoy muy contenta porque es el reconocimiento del trabajo. Los profesores lo consideraron innovador porque nunca se había hecho algo así en Sevilla. Entonces, yo me quedo con que la Universidad de Sevilla lo haya valorado de forma tan positiva.

Junto a este reconocimiento académico, ¿qué repercusión ha tenido esta guía? ¿De qué forma puede incluirse dentro del mundo del turismo de la ciudad de Sevilla?

La repercusión fue en Twitter realmente. El mismo día que supe la nota lo publiqué en redes porque, hasta entonces, lo había mantenido todo un poco en secreto por lo que pudiera pasar. El día que supe el resultado decidí que ya podía compartirlo con toda la gente. Pero, sobre todo, el día que la US publicó el artículo, recibí muchas felicitaciones, entre ellas de Turismo Sevilla y Autismo Sevilla. A partir de ese momento, noté que hay mucho interés, ya que hay personas que me están escribiendo para preguntar cómo pueden conseguir la guía o si va a publicarse en algún sitio, así que me demuestran que es algo necesario en el turismo local y nacional. En Madrid y Barcelona hay museos que ponen a disposición de los visitantes información de lectura fácil y, en Sevilla es muy fácil de aplicar porque tenemos mucha variedad de oferta turística.

A partir de aquí, ¿qué nuevos proyectos tienes en mente?

Durante el confinamiento, aparte de centrarme mucho en la guía, he tenido tiempo para pensar qué me gustaría hacer. La primera idea era reflejar qué quería decir en la guía para Sevilla.

Es cierto que yo hice la Erasmus en Croacia, y mi siguiente intención es hacerlo de la localidad donde estuve viviendo, Dubrovnik. Es muy bonito y tiene mucha oferta turística también. Pero bueno, será lo que vaya saliendo realmente.

En cuanto al mundo del fútbol, ¿Cuál es tu opinión sobre las medidas que se toman para las personas con espectro autista o en otros casos como la movilidad reducida?

Aquí en España no veo tanta concienciación como en otros países de Europa, estamos adaptando a los estadios a lo que exige la ley, en vez de lo que realmente necesita el aficionado. En el estadio del Sevilla FC estamos viendo como en la parte de Fondo se han ubicado las tarimas para personas con movilidad reducida, pero para personas con una discapacidad cognitiva no está tan asumido que haya esas necesidades. Por ejemplo, en Reino Unido hay estadios con salas sensoriales, como los del Manchester City y el Swansea, que están adaptadas. Yo tengo un hermano autista que le gusta el fútbol, pero a lo mejor el ruido le asusta, y por ejemplo yo no puedo ir con él a algunos sitios del estadio, aunque sé que le gustaría. Entonces creo que se les debería dar esta oportunidad.

Como profesional del turismo, ¿Cómo ves la imagen del Sevilla FC como reclamo turístico de la ciudad?

El Sevilla, dada la situación en la que estamos en competiciones europeas, es un gran atractivo turístico, tanto a nivel nacional como internacional. Hay turistas que vienen de distintas partes del mundo expresamente a visitar la ciudad para ver un partido de fútbol del Sevilla. Por ejemplo, el otro día estuve hablando con un hombre suizo que estuvo hace poco Sevilla y visitó el estadio, también tengo amigos de la Erasmus que vienen y me preguntan qué pueden visitar y yo les digo que visiten el Ramón Sánchez-Pizjuán y me mandan fotos en el estadio. Entonces veo que hay un gran interés por nuestro equipo al igual que cuando, por ejemplo, yo viajo con mi familia por Europa y vamos a visitar los estadios de los distintos clubes, el Sevilla FC también tiene ese atractivo.

Como agrupada de Accionistas Unidos, ¿Cómo ves la situación actual del Club?

De momento yo lo veo bien en el sentido de que estamos alcanzando unos objetivos tanto en Europa como en la Liga bastante buenos, nos hemos clasificado para Champions, tenemos que jugar la Europa League en unos días, y a ver cómo llegamos de lejos…

¿Hasta dónde crees que puede llegar el club tanto a nivel deportivo como institucional?

Deportivamente creo que debemos centrarnos ahora mismo en la Europa League que la tenemos a corto plazo, y continuar estando presentes en Europa centrándonos siempre en el partido siguiente.

Institucionalmente, el Sevilla FC debe ser nuestro primer objetivo en el sentido de no dejarlo en manos de otras personas, que seamos los propios sevillistas los que podamos decidir sobre nuestro club.

Desde tu experiencia, ¿qué les dirías a los pequeños accionistas que aún tienen dudas con sus acciones?

Yo soy accionista gracias a la herencia de mi abuelo y creo que un solo pequeño accionista no consigue hacer nada, pero si somos un grupo numeroso, que lo somos, sí que podemos tener algo de poder dentro del club y con ello proteger el legado que nos han dejado todas las generaciones que han venido antes que nosotros peleando por nuestro equipo. Por el equipo no solo se pelea en el terreno de juego, así se ha mantenido al Sevilla estos años y así debería seguir haciéndose.

¿Alguna última cosa que quieras compartir con nosotros?


      Pues poca cosa más, solo decir que tengo muchas ganas    de poder volver al campo a animar a nuestro equipo                  porque, la verdad, se echa mucho de menos.

SOLO EL SEVILLA FC


Accionistas Unidos lanza una campaña para agrupar acciones
“Ni con Castro ni con Del Nido,
con el Sevilla FC”
El Sevilla FC vuelve a ser zarandeado por la pugna entre los accionistas mayoritarios por el control del club. En un momento deportivo muy bueno y con el desafío de la Europa League en el próximo mes de agosto, los accionistas mayoritarios parecen olvidarse de lo deportivo y volcarse en defender sus intereses personales. Nuestra obligación como sevillistas es la de buscar lo mejor para el Sevilla FC y para eso hay que hacer valer nuestras acciones.

Mientras los accionistas mayoritarios luchan para reforzar su posición y dominar la entidad, ACCIONISTAS UNIDOS solicita la movilización del sevillismo para agrupar sus acciones para fortalecer al sevillismo de base dentro del capital social del club. Algunas razones para agrupar los títulos con Accionistas Unidos:

Ø  AGRUPA para proporcionar la estabilidad accionarial y social del Sevilla FC SAD, trabajando juntos en defensa del interés general de la entidad. Nunca contra el club por intereses particulares y egoístas.

Ø  AGRUPA para fortalecer el sevillismo de base ante los mayoritarios que especulan con las acciones.

Ø  AGRUPA para que el Sevilla FC siga siendo de los sevillistas. No apoyamos capital extraño al sentimiento sevillista.

Ø  AGRUPA para conseguir la participación del accionariado de base en la toma de decisiones que afecten al club.

Ø  AGRUPA para mejorar las condiciones de los abonados y accionistas, defender siempre a la afición, incrementar el aforo para dar cabida a millares de nuevos sevillistas y, sobre todo, a los niños y niñas.

Ø  AGRUPA para defender un modelo de entidad con el capital repartido entre sevillistas y sin dueño mayoritario para que el diálogo y el consenso sea un valor principal en el club.

Ø  AGRUPA para proteger al Sevilla FC de inversores extraños, imposibilitando su incorporación al accionariado si no han demostrado fehacientemente -al menos durante 20 años- un compromiso estable con el club.

Ø  AGRUPA para garantizar la transparencia de la gestión del Consejo de Administración del Sevilla FC en todas las inversiones y proyectos.

NOTA: Para agrupar escribir a sfc.accionistasunidos@gmail.com o llamar a 657661888
Sevilla a 29 de julio de 2020

LA IMPORTANCIA DEL SEVILLISMO DE BASE



Ante las noticias de que existe una disputa entre los accionistas mayoritarios por hacerse con la presidencia de la entidad, que puede desembocar en una situación en la que el voto de ACCIONISTAS UNIDOS sea importante, nos gustaría manifestar lo siguiente:

Estamos estudiando todos los posibles escenarios que se pueden dar, y preparándonos para actuar conforme a lo que entendemos que es mejor para el  SEVILLA F.C. Con el fin de esclarecer si se han producido cambios significativos en la titularidad de las acciones del SEVILLA F.C. desde la última Junta General de Accionistas, la asociación pedirá el próximo lunes tener acceso al libro registro de acciones nominativas.

Si hubiese que pronunciarse sobre mantener la actual presidencia o apoyar un cambio, la decisión en todo caso la tomarían nuestros agrupados. Se convocaría la correspondiente asamblea y en ella se acordaría como actuar. Como siempre, serían los accionistas de base los que decidirían en qué sentido votan sus acciones.

En un momento deportivo muy bueno, y con el desafío de la Europa League a la vuelta de la esquina, los accionistas mayoritarios parecen olvidarse de lo deportivo y volcarse en defender sus intereses personales. Nuestra obligación como sevillistas es la de buscar lo mejor para el SEVILLA F.C., y para eso, hay que hacer valer nuestras acciones. Mientras los accionistas mayoritarios luchan para reforzar su posición y dominar la entidad, ACCIONISTAS UNIDOS solicita la movilización del sevillismo para agrupar sus acciones, y fortalecer al sevillismo de base dentro del capital social del club.

Seguimos manteniendo nuestra férrea oposición a la presencia de capital inversor extraño al sevillismo. Como recordamos al Consejo de Administración en la última Junta General de Accionistas, apoyarse en un grupo de inversión extranjero es muy peligroso porque sólo miran por su beneficio económico, y los intereses del SEVILLA F.C., quedan siempre en un segundo plano.

Esta asociación se mantiene independiente y actuará siempre en defensa de los intereses del sevillismo de base, de los aficionados, y buscando lo mejor para el SEVILLA F.C.