Intervenciones AU Junta General Ordinaria 2023

 

José Parra. Presidente de Accionistas Unidos

Antonio Vázquez

Joaquín González


José Parra

Muy buenas tardes, soy José Parra Casado, intervengo en calidad de presidente de Accionistas Unidos SFC (AU).

AU es una entidad que ha sido capaz de mantener agrupados a más de 1.000 sevillistas y accionistas, representado el 4% del capital social. Es, con diferencia, la mayor asociación de accionistas minoritarios del SFC.  Y ello a pesar de la despiadada guerra accionarial para controlar al SFC, que reducir día a día el número de accionistas minoritarios.

Lo primero que hay que decir es que la responsabilidad de los resultados negativosy del empeoramiento del balance es exclusica del Consejo de Administración (CA). Sin ser exhaustivo, los datos más significativos son: 19 M de pérdidas en el ejercicio y 85 acumuladas en los tres últimos ejercicios; La deuda total se eleva a 252 M y la deuda neta (descontando la tesorería y los derechos de cobros)os) asciende a 161 M); El Fondo de maniobra es negativo en 66 M y los fondos propios se han reducido a casi 13 M, cuando llegó a alcanzar los 100 M.

Cuando los resultados eran positivos se aludía a que nuestro modelo económico estaba basado en un modelo deportivo que consistía, muy esquemáticamente, en comprar bueno, bonito y baratopara vender caro. Bien, pues este modelo, cada vez más difícil de ejecutar, ha fallado, debido principalmente a que la Dirección deportiva (DD)se ha equivocado estrepitosamente durante 3 ejercicios últimos, y sin que ello quite un ápice de responsabilidad al  CA.

De ahí que la causa principal de las pérdidas acumuladas se encuentren en el elevado coste total de la plantilla, que alcanzó en el ejercicio 2022-23 los 200 M €, y con el agravante de que numerosos jugadores no son útiles para el equipo.Un coste que el club no soporta y que hay que reducir drásticamente al tiempo que se mejore la calidad de la plantilla.

Resaltamos a modo de anécdota desgraciada, que casi la mitad de las pérdidas ocasionadas (unos 40 M) son imputables al fichaje de Rony Lopes.

Igualmente de necesaria es la restructuración a largo plazo de la deuda para dar estabilidad financiera al Club, cuestión ésta sobre la que llama la atención el informe de auditoría en un “párrafo de énfasis”

Observamos en la memoria de las CCAA que no se ha omitido la información tradicional sobre los indicadores financieros de la Liga de Fútbol Profesional, los cuales han empeorado respecto al ejercicio anterior. Se hace la petición de que en próximas memorias se informe de tales indicadores, como muestra de transparencia informativa.

Nuestra Asamblea de agrupados decidió abstenerse en este punto por los mismos motivos esgrimidos para el ejercicio 2021-22, que reproduzco.

·   El informe de auditoría independiente presenta una opinión favorable, lo que acredita que las Cuentas que se someten a aprobación recogen la realidad económica, patrimonial y financiera de la entidad, incluidas las pérdidas acumuladas. No conocemos otras CCAA más representativas de la realidad del Club y, por tanto, vaticinamos que estas mismas cuentas serán aprobadas una vez la crispación accionarial haya finalizado, salvo que alguien pueda demostrar que las partidas del balance y el informe de auditoría son erróneos.


·      Lo que sí hay que diferenciar es entre “la realidad de unas cuentas”, que no podemos modificary el hecho de que no nos guste su contenido. Por supuesto que no nos gustan, pero ello obedece a la gestión general del club, sobre la que nos pronunciaremos en el punto del O.D. que corresponda con la intervención del compañero Antonio Vázquez.

 

·  Por otra parte, no podemos aprobar las CCCAA porque en ellas hay una partidaque, si bien es correcta conforme a los estatutos, no compartimos. Nos referimos a la tradicional reivindicación del AU y de todo el sevillismo de base, para que la retribución del CA esté condicionada a los éxitos  económicos y deportivos de Club, lo que no puede ser más lógico y racional.

 

De todos es conocido el rechazo a incorporar en el O.D. la reforma del art. 30 de los estatutos, con escusas que consideramos inaceptablesy que viene a silencia el sentir del sevillismo de base para seguir cobrando una retribución irracional.

 

Repetiremos una vez más que el famoso 1% contenido en los estatutos trae causa en el “Pacto por la Pasta” yaquel fue aprobado enJunta general con el voto favorable del 95% de los accionistasy, recalco, con el voto en contra de AU.

 

No quiero finalizar sin transmitir tres mensajes:

1.   El Club, según entidades expertas en valoración de entidades deportivas, tiene un valor superior a los 500 M de €, por lo que cada acción tiene un valor superior a los 5.000 €. Los accionistas minoritarios que venden sus acciones en torno a los 1.500 deben saber que esas acciones se revenden a los americanos por 2.850€. Sevillistas, no os dejéis engañar, nuestro club vale mucho más

 

2.   Estamos convencidos de que las dos figuras antagónicas de la actualidad, el Sr. Castro y el Sr. DNB se encuentran más que amortizadas, tanto para el sentir de la afición en general como porque la gran historia del SFC así lo demanda. Hay que agradecerles los servicios prestados, junto con los títulos conseguidos, y pasar página para mirar al futuro desde otra perspectiva muy distinta.

 

3.   Y, por último, reivindicamos de nuevo que la FAMILIA SEVILLISTA se una para hacer un Sevilla más grande. Los sevillistas de verdad,hablan en el club y no en los juzgados.

            ¡!! VIVA EL SEVILLA ¡!!


Antonio Vázquez

Buenas tardes. Sr Presidente, Señoras y Señores Accionistas. Soy Antonio Vázquez Cruz, socio y accionista, y hablo en nombre de Accionistas Unidos del Sevilla Fútbol Club, Muchas gracias y LIDA.i nos manda a la 2 B.egligencia de los directivos de entonces, y aqu La perdida de Fondos Propios (85M€ enla asociación INDEPENDIENTE de accionistas minoritarios, que con más de 1000 sevillistas y accionistas aquí representados, y que tanto el Consejo de Administración, como el mayor accionista del club, pretenden silenciar. ¡No lo conseguirán!

Les adelanto, que ACCIONISTAS UNIDOS, votará NO a la gestión del Consejo de Administración en el ejercicio concluido el 30 de junio de 2023.

Pero, permítanme empezar, por el final de la temporada pasada.

31 de mayo. Budapest. Nuestro Sevilla gana su 7ª Europa League, y eso debería ser motivo suficiente en cualquier club, para aprobarles la gestión, y sin embargo, EL CLAMOR de la afición, dentro y fuera de la grada, pidiendo la DIMISIÓN del Consejo de Administración, es cada vez mayor.

El árbol no debe impedirnos ver el bosque. El sevillismo es inteligente, y el resultado de un partido, por muy importante que este sea, como fue la final en Budapest, no puede tapar una nefasta gestión del CA, que tiene TAMBALEANDO, y TIRITANDO en todos los sentidos, a nuestra entidad.

Nuestro CATEGÓRICO y RAZONADO RECHAZO a la gestión del CA, se sustenta en tres direcciones: Social, Deportiva y Económicamente.

Socialmente, su política ha sido en todo momento, tratar al sevillista como un cliente, en vez de considerarlo cómo integrante de una pasión compartida.

Es necesario recordar aquí, la bochornosa decisión de mandar a nuestros FIELES DE NERVIÓN a recoger su placa de antigüedad a la puerta del Estadio para que se la entregara un Guardia de Seguridad.

Ese modelo clientelar de club se manifiesta claramente en los precios de los abonos, que tal y como se lo venimos reclamando desde AU, año tras año, NO MUESTRAN EMPATÍA CON LA ECONOMÍA DEL SOCIO, NI SON INCLUSIVES CON LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.

Lo mismo ocurre con su silencio ante NUESTRA PROPUESTA de EQUIPARAR LOS DERECHOS de los accionistas mayoritarios y minoritarios, facilitando El DERECHO DE ACOMPAÑAMIENTO, y el SPLIT, dos medidas, que ni merman el patrimonio del club, ni lesionan los intereses de los accionistas mayoritarios.

Igualmente, resulta incomprensible su negativa, para incluir en el CA la figura del Oficial de Enlace, un representante de la afición, norma de obligado cumplimiento según UEFA y Ley del Deporte, y que tienen ustedes la obligación de CONSENSUAR su nombramiento con la afición.

Por último, y no menos GRAVE, es la FALTA DE TRANSPARENCIA EN SU GESTIÓN, muy alejada de las buenas prácticas que debería regir la COMUNICACIÓN en la entidad, sobre todo en los aspectos claves de la misma, como por ejemplo: LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN y su ampliación para que los niños y niñas sevillistas, el futro del club, puedan ver a su equipo.

¿Porqué el sevillismo nunca conoció de la mano del club, las conclusiones del famoso INFORME LEGEND y los motivos de su rechazo?

¿Porqué NO han informado, hasta esta misma tarde, al sevillismo sobre sus planes, plazos y costes para el nuevo estadio?

La respuesta es clara: Las señas de identidad de su Consejo de Administración están basadas en el OSCURANTISMO, LAS MALAS PRACTICAS y LA OPACIDAD INFORMATIVA.

Si hablamos de la Gestión Deportiva del CA, el balance es lamentable.

Ganamos un título, es cierto, pero todavía tenemos el miedo metido en el cuerpo cuando el descenso a 2ª División, planeó sobre nuestras cabezas durante la mayor parte de la temporada.

Tres entrenadores pasaron por el banquillo, y dos de ellos fueron cesados durante el ejercicio pasado: Lopetegui y Sampaoli.

Se le ENSEÑÓ LA PUERTA DE SALIDA, al mejor Director Deportivo de la historia del Sevilla.

Duodécimo clasificado en Liga.

Eliminados, otra vez, en la Fase de Grupos en Champions.

Eliminados, otra vez prematuramente, en la Copa del Rey.

Y de la cantera, que decir. La niña bonita del sevillismo toda la vida. El ejercicio 2022-2023, fue un auténtico desastre. Y lo decimos, no solo porque no la cuidan, —El Sevilla Atlético casi desciende por segunda temporada consecutiva—; sino porque no TIENEN EN CUENTA, que, INVERTIR en ella, es cuidar al SEVILLA DEL FUTURO. Nuestra tabla de salvación en épocas de vacas flacas, y base fundamental en el crecimiento del club.

Económicamente hablando, su gestión es una RÉMORA PARA EL CLUB. Algunos datos ya se han dicho aquí, pero en AU queremos resaltar dos cuestiones que ponen en peligro la VIABILIDAD DEL CLUB: La perdida de Fondos Propios (85M€ en tres años), y el ALTO NIVEL DE DEUDA de la entidad.

Termino con una reflexión final.

Los accionistas mayoritarios, FIRMANTES DEL PACTO POR LA PASTA, tienen atado de pies y manos al SFC en los Juzgados, exclusivamente por defender sus intereses personales, patrimoniales y familiares.

TRABAJEN para BUSCAR un acuerdo entre sevillistas que le de ESTABILIDAD SOCIAL, DEPORTIVA Y ECONÓMICA AL CLUB.

SAQUEN al SFC de los Juzgados, y devuelvan la gobernanza de la entidad, y el poder de decisión, a esta JGA.

TRABAJEN para IMPEDIR la venta del club A CUALQUIER GRUPO DE INVERSIÓN ESPECULATIVO AJENO AL SENTIMIENTO SEVILLISTA.

TRABAJEN PARA RECOMPONER LA UNIDAD DEL SEVILLISMO. CON ELLA SOMOS INVENCIBLES.

De una mala coyuntura, económica y deportiva, el sevillismo SABE BUSCAR LA SALIDA. Lo demostramos en Agosto de 1995, cuando la negligencia de los directivos de entonces, y aquí hay uno de ellos, casi nos manda a la 2 B.

¡No permitamos dejar a las generaciones venideras, un CLUB dirigido y gestionado por NO SEVILLISTAS!

¡Esa es nuestra obligación y nuestra responsabilidad en estos tiempos!

Muchas gracias y ¡Viva el Sevilla, siempre!


Joaquín González

Buenas tardes, Sr. Presidente Castro, Sr. Vicepresidente Del Nido Carrasco, Sres. Consejeros Carrión, Ramos, Alés, Guijarro, De la Cerda y Castro.

Esta intervención es una simple llamada de atención a Vds. y al Sr Del Nido Benavente para preguntarles en toda sinceridad si están orgullosos de la penosa pelea que llevan teniendo desde hace un par de años por el poder y el dinero en el Club.

Es obviamente una pregunta retórica. Por que les puedo asegurar que absolutamente todo el resto de accionistas y seguidores sevillistas estamos profundamente abochornados por su gestión y sus actos. Unos por perpetuarse en el poder realizando estratagemas jurídicas de difícil justificación moral, otros realizando un acoso y derribo para entrar al poder de igual categoría moral.

Los pequeños accionistas llevamos años, lustros explicándoles que su modelo de gestión era muy arriesgado si no entraba la pelotita, porque desaparecían las dos fuentes principales de ingresos del club. Los ingresos por competiciones europeas y por la venta de jugadores. La desastrosa gestión deportiva realizada por Vds. ha llevado a tener una plantilla envejecida y devaluada, que se ha llevado por delante todo lo bueno realizado en los años anteriores. De tener unos fondos propios de más de 100 millones, vamos muy probablemente a pasar a finalizar esta temporada en fondos propios negativos.

Su gestión es MUY DEFICIENTE y por lo tanto, no merecen cobrar los sueldos que se han autoconcedido, incluso impidiendo que podamos votar en esta Junta de Accionistas un modelo de retribución variable en función de éxitos deportivos y económicos. Tengan la decencia de pararse y pensar en la mejor gestión de este club. Pónganse de acuerdo todos los accionistas mayoritarios y pongan un Consejo de Administración PROFESIONAL.

Porque prácticamente todos los que están actualmente en el Consejo lo son por ser accionistas mayoritarios (alguno incluso con menos acciones que los pequeños accionistas) y no por ser buenos profesionales en la gestión.

Dejen de servirse del club. El Sevilla les sobrevivirá a Vds. igual que les antecedió. Recuerden la frase que se les decía a los emperadores romanos: “MEMENTO MORI” – Recuerda que vas a morir. No serás eterno. Acepten que su momento pasó y dejen paso a quien si sepa gestionar esta nave.

¡VIVA EL SEVILLA!

Comunicado del AU sobre la Junta General

 

El Sevilla FC no debe ser un arma arrojadiza entre los accionistas mayoritarios

El pasado lunes, 4 de diciembre, se celebró la Junta General de Accionistas del Sevilla Fútbol Club, S.A.D., correspondiente a la gestión social y deportiva del ejercicio 2022-2023, en la que estuvo representado el 89,3 % del capital social, exponemos seguidamente nuestro balance:

El sevillismo de base pidió el acuerdo entre los mayoritarios dejando fuera a los “americanos”. El sentido común en la Junta lo pusieron los distintos representantes del sevillismo de base: Federación de Peñas, Accionistas Unidos, APA y numerosos accionistas que pidieron UN ACUERDO COMUN Y DEJAR FUERA A 777 PARTNERS (los americanos). Un Sevilla F.C. dirigido por sevillistas, sin sentimiento extraño al club, vinculado siempre a su legado e historia. El Sr.Del Nido Benavente no parece escuchar ese reiterativo mensaje.

Junta de esperpento. El Sevilla FC -un club, una institución con 133 años de historia y hecho a sí mismo sin ayudas externas con el sacrificio, entrega y compromiso de muchas generaciones- no puede dar una imagen tan ridícula de la Junta General de Accionistas en la que las palabras mal sonantes, las faltas de respeto, las interrupciones de abogados, las agresiones verbales entre familiares, … se impongan al discurso sosegado y constructivo. La imagen reputacional para el club es nefasta. Ayer se vislumbró un caos por falta de ética y, sobre todo, por no saber focalizar que lo prioritario es la UNIÓN para salir del momento en que vivimos.

El Sevilla FC no necesita más golpes, necesita urgentemente soluciones. Pocas soluciones se dieron ayer. El Consejo presidido por el Sr. Castro, recibió el rechazo generalizado a su gestión con fundados motivos y el inminente presidente, Sr. Del Nido Carrasco, tiene el reto, que se antoja muy complicado, de conseguir que el sevillismo se identifique con su futura gestión.

Del Nido B insiste en su estrategia de gobernar el Sevilla F.C. junto con los americanos. La Justicia pondrá a cada uno en su sitio y Del Nido sigue, de momento, fuera del consejo de administración del Sevilla FC. El juego de porcentajes del capital social que controla, lleva a la conclusión irrefutable de que cualquier estrategia del Sr. Del Nido,tanto con carácter previo o una vez conseguida la presidencia del Sevilla FC, está y estará subordinada a la voluntad de los “americanos”, porque, sin su apoyo, no podría conseguir su objetivo. En definitiva, nuestro Sevilla F.C. está, desgraciadamente, en manos de los “americanos.

EL CONSEJO SILENCIA AL SEVILLISMO DE BASE

 

COMUNICADO DE ACCIONISTAS UNIDOS DEL S.F.C. ANTE LA DENEGACION DEL COMPLEMENTO AL ORDEN DEL DIA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DEL S.F.C. FIJADA PARA EL DIA 4 DE DICIEMBRE DE 2023

Accionistas Unidos (AU) manifiesta su indignación y estupor por la denegación por parte del Consejo de Administración del S.F.C. (CA), del complemento propuesto al Orden del Día de la Junta General de Accionistas a celebrar el día 4 de diciembre, en el que se proponía que la retribución del CA se regulara en base a parámetros variables en función del buen rendimiento económico y deportivo.

Partiendo de la premisa de que el complemento ha sido presentado por más del 5 % del capital social, hecho no cuestionado por el CA, este, para rechazarlo, ha alegado como motivo puramente formal que no se haya decidido en nuestra Asamblea de agrupados.

Este requisito es de imposible cumplimiento por el hecho de que el derecho al complemento debe ejercitarse en los cinco días siguientes a la publicación oficial de la Junta y nuestra Asamblea debe convocarse con quince días de antelación en base a nuestro contrato de agrupación, por lo que es inviable cumplir la condición exigida por el CA, ya que cuando pudiera ser celebrada habría expirado el plazo para poder ejercitar el derecho legalmente reconocido en el art. 172.1 de la Ley de Sociedades de Capital.

AU, ante esa imposibilidad física y técnica de incumplir los quince días preceptivos y de convocar a miles de agrupados a una Asamblea, adoptó la decisión de plantear el complemento en virtud de una decisión de la Junta Directiva de AU, órgano representativo y con plena competencia.

Este planteamiento no ha sido aceptado por el CA, volviendo a silenciar al sevillismo de base, tal como pretende el Sr.Del Nido Benavente en las últimas Juntas mediante la impugnación de nuestras representaciones.

Si el CA actuara de buena fe, hubiera admitido el complemento con el sustento de la decisión de la Junta Directiva por la imposibilidad física, técnica y legal de convocar una Asamblea de más de mil agrupados en el plazo de cinco días, a la cual, además, se hubieran sumado los actos necesarios para formalizar ese complemento que debe conducirse con intervención notarial.

Es evidente y clamoroso que la única intención del CA es hurtar al sevillismo el debate y la decisión sobre su retribución, la cual pretenden fija y excesiva, sea cual sea el resultado deportivo y económico de cada temporada, por lo que denodadamente, ha estado buscando requisitos puramente formales para evitar ese debate y asegurándose así, esa excesiva y fija retribución, sean cuales sean los resultados de la temporada.

Si el CA realmente hubiera actuado de buena fe y con transparencia, tal como hizo en otros complementos presentados por AU que sí le convenían, en los que no alegó esta cuestión formal, hubiera admitido que el asunto de las retribuciones del CA se sometiera a debate y decisión en la Junta que reúne al sevillismo, y no actuaría contra sus propios actos, incumpliendo el deber jurídico de no contrariar conductas propias pasadas.

Ante la dolorosa denegación, AU traslada que estudiará todas las acciones  legales que estén a su alcance para que el sistema de retribución del CA pueda ser debatido y decidido por el sevillismo y para que no se silencie más a nuestros agrupados.

Solicitud de complemento al Orden del Día de la próxima Junta General

Accionistas Unidos ha presentado con fecha de hoy una solicitud de complemento al Orden del Día de la próxima Junta General de Accionistas del Sevilla F.C. S.A.D. a celebrar el próximo 4 de diciembre por el que proponemos la modificación del artículo 30 para que la retribución del Consejo de Administración tenga una parte fija y otra variable en función de objetivos deportivos y económicos.

Artículo 30º Remuneración de los consejeros.

El cargo de administrador será́ retribuido.

La remuneración de los consejeros incluirá un componente fijo y una parte variable anual vinculada a la consecución de objetivos medibles alineados con los intereses de la Entidad de orden deportivo y económico.

 La parte fija de la remuneración se establece en el 0,3% de los ingresos totales del ejercicio, ordinarios y extraordinarios.

La parte variable de la remuneración se subdivide en dos apartados:

a.     Según resultados deportivos.-

La remuneración del Consejo por este concepto se determinará aplicando los porcentajes que se detallan a continuación, siempre que la primera plantilla consiga alguno de los siguientes hitos deportivos, los cuales, en su caso, son acumulables:

·       El 0,2% a los ingresos brutos en caso de clasificación para competir en la 1ª competición europea.

·       El 0,1% a los ingresos brutos en caso de clasificación para competir en la 2ª competición europea.

·       El 0,2% a los ingresos brutos en el caso de que se consiga un título deportivo oficial, nacional o internacional.

b.      Según resultados económicos.

La retribución variable por resultados económicos se determinará aplicando los siguientes parámetros:

·       El 1,5% de los resultados económicos positivos de cada ejercicio, según la normativa contable, si el patrimonio neto contable al cierre del ejercicio es positivo.

·       El 0,5% de los resultados económicos positivos de cada ejercicio, según la normativa contable, si el patrimonio neto contable al cierre del ejercicio fuere negativo.

A los efectos de este artículo, los ingresos extraordinarios se computarán por los resultados netos que hayan generado, sean éstos positivos o negativos.

Los anticipos retributivos a cuenta, previo a la celebración de la Junta General, no podrá superar el 50% de la parte fija de la retribución según el presupuesto de ingresos para cada ejercicio.

La cuantificación de la retribución del consejo, de acuerdo con los criterios fijados en este artículo, se detallará en la memoria de cada ejercicio.

Cualquier modificación de la remuneración de los consejeros establecida en este articulo deberá́ ser, en su caso, aprobada por la Junta General de Accionistas, como punto separado del orden del día, en los términos previstos en la Ley de Sociedades de Capital y en los Estatutos Sociales y permanecerá́ vigente en tanto no sea nuevamente modificada.

La remuneración, dentro de los límites establecidos en los estatutos sociales será́ distribuida entre los consejeros por acuerdo del Consejo de Administración teniendo en cuenta sus funciones, ejecutivas o no ejecutivas, así́ como los cargos que desempeñen dentro del propio Consejo, pudiendo ser de cuantía diferente a criterio del propio Consejo. El Consejo podrá́ decidir no repartir la totalidad de la remuneración, quedando en beneficio de la Sociedad.- Las fechas del calendario de pago serán acordadas por el propio Consejo.

A los consejeros se les abonarán o reembolsarán los gastos razonables y debidamente justificados en que hubiesen incurrido como consecuencia de su asistencia a reuniones y demás tareas directamente relacionadas con el desempeño de su cargo, tales como desplazamiento, alojamiento, manutención y gastos de representación.

La remuneración de los consejeros fijada en esta cláusula guarda una proporción razonable con la importancia de la compañía, su situación económica y los estándares de mercado de empresas comparables, estando orientada a promover la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de la Sociedad y a evitar la asunción excesiva de riesgos y la recompensa de resultados desfavorables.

La Sociedad podrá contratar a su cargo un seguro de responsabilidad civil para los consejeros”.


INTERVENCIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA 27-7-2023

 

Muy buenas tardes, soy José Parra Casado socio y abonado, intervengo en calidad de presidente de Accionistas Unidos SFC (AU).Entidad que ha sido capaz de agrupar,a pesar de las encarnecidas guerras accionariales, a 1.100 accionistas, lo que representa más de un 17% del total accionistas del SFCen la actualidad.

José Parra. Predidente de Accionistas Unidos

En primer lugar, hemos de felicitar al Sevillismo y al Consejo por la consecución de la 7ª copa de Europa League, y ello sin perjuicio de la  pésimaclasificación conseguida en la liga. Un Título es un Título. El sevillismo es tan exigente, que quizás no valoremos en su justa medidas. Ojalá no tengamos que añorar dentro de muchos años un nuevo título, aunque quedemos enel puesto 12º en la liga.

Como cuestión previa, lamentamos que el Sr. Del Nido y sus acólitos, una vez más, quiera callar la voz del sevillismo de base al pedir que los más de mil accionistas minoritarios agrupados en AU no puedan votar. Recordemos que en cada junta lo hace y hasta ahora ha fracasado en todos sus intentos. Lamentable pero cierto.

Estamos convencido de que no hay en el Sevillismo ninguna asociación más independiente, legal y democrática que AU.

Y yendo al grano, y en relación al primer punto del orden del día, como es sabido, AU se va a abstener, y ello porque se mantiene la decisión adoptada en nuestra última asamblea de agrupados, ya que AU decide su sentido del voto de forma democrática.

Ahora bien, esta abstención no significa que AU va a apoyar a cualquier CA.

Y me explico de manera clara y contundente:

·      AUnunca votaría a un consejo que pretenda serlo con el apoyo del” capital extranjero” (ajeno al sentimiento sevillista). Y los motivos son más que conocidos:

o   De una parte, porque AU nació principalmente para evitar queello sucediera.

o   De otra, porque nuestro contrato de agrupación así lo recoge de manera expresa.

Nuestro discurso es el mismo, no cambia, quien cambia de “acera” es el capital americano que antes se alineaba con unos y ahora se alinea con otros. Quien va contra el sevillismo es quien utiliza el capital no sevillista para conseguir sus objetivos. Lo venimos demostrando reiteradamente desde 2018, en aquel momento nos oponíamos radicalmente alSr. Castro,y ahora lo hacemos igualmente con el Consejo de Administración (CA) que pretende el Sr. Del Nido.

Pero, además, hay otras razones accesorias, y no por ello deja de tener importancia, que deben ponerse de manifiesto:

 

ü  Se plantea un nuevo Consejo sin dar a conocer su proyecto oplan estratégico que lo respalde.¿Qué se promete y cómo?:

-¿Se prometen más títulos?

-¿Mejores resultados económicos?

-¿Qué política de abonos se impondrá?

-¿Habrá despidos de empleados?,

-¿Cuánto y cómo se retribuirá al Consejo.

-¿Qué se ha prometido al capital extranjero para contar con su apoyo?.

-La nueva Ley del Deporte vigente obliga a incluir en el CA un representante de la afición. ¿Se ha olvidado o no interesa?

-¿Se utilizará el entramado de sociedades controladas por los americanos para adquirir jugadores?

Son preguntas, junto a otras muchas, que debían estar aclaradas con anterioridad a esta Juna General.

No sabemos nada más allá de prometer, como no podía ser de otra forma, “una gestión mejor el Club” y que se “construirá un estadio para 70.000 espectadores”, el cual,por cierto, parece inviable urbanísticamente.

 

ü  Sobre los componentes que lo integrarán.

Hace unas horas, hemos tenido conocimiento en los medios los miembros que compondrán el CA que se pretende.

Sorprende por la falta de representatividad y profesionalidad. Esperaba un consejo más digno para gobernar a nuestro SFC. En definitiva: americanos, FAMILIA Del Nido y algunos amigos.Personalmente, me ha producido “vergüenza ajena”.


Es lamentable, que la FAMILIA SEVILLISTA(a la que hace referencia nuestro himno) no sea capaz de unirse para hacer un Sevilla más grande. Con la unión de todos los sevillistas,los americanosquedarían aislados y tarde o temprano huirían del SFC porque ellos solo tienen como objetivo rentabilizar su inversión.

 

Y concluyo, el CA que quiera el apoyo de AU lo primero que tendrá que hacer es desvincularse del” Capital extranjero”, que solo ha traído la desgracia al SFC por la ambición de los grupos accionariales y por la necesidad de vivir del SFC.

 

Está en vuestras manos, Sres. Accionistas. De vosotros dependen.

 

            ¡!! VIVA EL SEVILLA ¡!!

Un nuevo estadio para el Sevilla FC

Un nuevo estadio para el Sevilla Fútbol Club.

El sevillismo ha demostrado, con un 98% de renovaciones de abonos con respecto a la temporada pasada, su fidelidad inquebrantable y su amor por el escudo y la bandera. No obstante, la campaña de renovación ha conllevado diversas dificultades para los abonados, siendo lo más doloroso la imposibilidad de hacerse socio del club por falta de espacio en nuestro Estadio.

A.U. consiguió un compromiso del actual Consejo de Administración en acometer la adecuación, ampliación o construcción de nuestro Estadio, objetivo que se está demorando en exceso y que requiere una pronta decisión definitiva que cumpla las expectativas del sevillismo y el crecimiento que merece un club de la entidad y la grandeza de nuestro SFC.

A.U. considera que ya no valen excusas ni más demoras en abordar la construcción del nuevo Ramón Sánchez Pizjuán, pues el sevillismo quiere conocer con inmediatez, un proyecto tangible, con fechas, plazos, costos y tiempos de ejecución precisos de lo que será su futura casa.

Por ello, exigimos al Consejo de Administración a que aborde esta tarea sin más dilación y con la eficacia y profesionalidad que merece un proyecto tan ilusionante como necesario.

José Parra Casado

Presidente de Accionistas Unidos del Sevilla Futbol Club.

COMUNICACION A LA UEFA

 

AL EXCMO. SR.ALEKSANDER ČEFERIN,

PRESIDENTE DE LA UNION DE FEDERACIONES EUROPEAS DE FÚTBOL

UEFA

 

JOSE PARRA CASADO, con D.N.I nº 75.379.138 L, mayor de edad, actuando como presidente de la
asociación ACCIONISTAS UNIDOS DEL SEVILLA FC SAD (AU), con domicilio a estos efectos en la calle Antonio Puerta nº 8 (P. S. "Al Relente"), de Sevilla, C.P. 41005, provista de C.I.F. nº G-90.340.985, ante Vd. DIGO:

Que AU es una Asociación -sin ánimo de lucro- que aglutina a más de 1.300 accionistas minoritarios del Sevilla, F.C., Sociedad Anónima Deportiva de España.

Que en nuestro país, a través de multitud de medios de comunicación, se ha conocido que, presuntamente, el club de fútbol, F.C. Barcelona, ha realizado desde el año 2001 al 2018 pagos por 7 millones de euros a la sociedad Dasnil 95 S.L., vinculada a un ex árbitro de fútbol que formaba parte del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, en concreto como vicepresidente. Estos hechos han merecido una investigación del Ministerio Fiscal y de la Agencia Tributaria de España.

Que ante la gravedad y trascendencia de estos hechos, si se confirmaren, y su incidencia decisiva en las competiciones nacionales e internacionales de fútbol en las que haya podido participar el expresado FC Barcelona, interesamos a este organismo, con arreglo a sus facultades y competencias, la investigación y  esclarecimiento de los expresados hechos y la adopción de las medidas oportunas para depurar todo tipo de responsabilidad de cualquier naturaleza, incluido, si procediere, medidas relativas a la rectificación de los resultados deportivos en los que haya podido participar ese club.

Atentamente,

Asamblea Accionistas Unidos 2022

SENTIDO DEL VOTO DE LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ORDINARIA DEL SEVILLA FUTBOL CLUB, S.A.D. DECIDIDO EN LA ASAMBLEA DE AGRUPADOS DE ACCIONISTAS UNIDOS DEL SEVILLA FUTBOL CLUB CELEBRADA EL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 2022

 


Celebrada la Asamblea de Accionistas Unidos del Sevilla Fútbol Club, legalmente constituida el día 19 de diciembre de 2022, en la sede de EUSA, esta decidió el siguiente sentido del voto a los distintos puntos del Orden del Día de la Junta General Ordinaria de Accionistas del Sevilla Fútbol Club, S.A.D. (S.F.C.) fijada para el día 29 de diciembre de 2022;

Punto primero.- no se somete a votación en la Junta del S.F.C.

Punto segundo.- A.U. se abstendrá en la aprobación de las cuentas anuales y el Informe de gestión

Punto tercero.- A.U. decide no aprobar la gestión del Consejo de Administración

Punto cuarto.- A.U. decide abstener en la aprobación del Estado de Información No Financiera

Punto quinto.- A.U. votará a favor de no distribuir los resultados del ejercicio

Punto sexto.- no se somete a votación en la Junta del S.F.C.

Punto séptimo.- A.U. se abstendrá en este punto

Punto octavo.- A.U. votará a favor de la propuesta de modificación estatutaria propuesta

Punto noveno.- A.U. votará a favor de la propuesta de modificación estatutaria propuesta

Punto décimo.- A.U. se abstendrá en la votación sobre el cese del actual Consejo, confiriendo la Asamblea a la Junta Directiva de A.U. la posibilidad de decidir otro voto en virtud del escenario y circunstancias novedosas que concurran en la Junta del S.F.C.

 

Punto undécimo.- A.U. votará en contra de la reducción de los miembros del Consejo de Administración

Punto duodécimo.- A.U. votará en contra de una candidatura al Consejo que esté auspiciada o apoyada por el capital extranjero y se abstendrá ante otras candidaturas,confiriendo la Asamblea a la Junta Directiva de A.U. la posibilidad de decidir otro voto en virtud del escenario y circunstancias novedosas que concurran en la Junta del S.F.C.

Punto decimotercero.- A.U. ha decidido abstenerse en la votación sobre la acción social de responsabilidad, confiriendo la Asamblea a la Junta Directiva de A.U. la posibilidad de decidir otro voto en virtud del escenario y circunstancias novedosas que concurran en la Junta del S.F.C.

Punto decimocuarto.-A.U. votará a favor al ser un punto meramente forma y de trámite

Punto decimoquinto.- A.U. votará a favor al ser un punto meramente forma y de trámite

En Sevilla, a 19 de diciembre de 2022.

Protección del patrimonio sevillista

 

Tras la última Junta General de Accionistas del Sevilla Futbol Club, S.A.D. (S.F.C), el Consejo de Administración y Accionistas Unidos del Sevilla Futbol Club, suscribieron un acuerdo por el que demandábamos las modificaciones necesarias de los Estatutos del S.F.C. para aumentar la protección del Estadio Ramón Sánchez- Pizjuán y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros Palacios”, e instaurar una protección específica de los símbolos del S.F.C. previstos en el artículo 38, referidos a bandera, escudo, emblema e himnos. Desde aquella fecha, hemos estado elaborando esas propuestas de modificaciones estatutarias, que fueron transmitidas al Consejo, el cual ha decidido incluirlas como sendos puntos del Orden del día de la próxima Junta General Ordinaria del S.F.C. fijada para el día 29 de diciembre.

Nuestras propuestas, que se someterán a la decisión de la Junta, consisten en requerir el acuerdo de una mayoría de 3⁄4 partes del capital social total del S.F.C. para decidir la enajenación del Estadio y la Ciudad Deportiva o para modificar cualquiera de los símbolos del S.F.C., porcentajes bastante más elevados de los que actualmente figuran estatutariamente.

Desde su fundación en 2016, Accionistas Unidos ha venido reivindicando esta necesaria medida como hito imprescindible para garantizar el futuro del club, máxime en una situación de riesgo para dicho patrimonio, tras la, cada vez mayor, presencia accionarial de capital extranjero no vinculado al sevillismo.

Accionistas Unidos, hace un llamamiento a todos los grupos accionariales del Sevilla Futbol Club, y a todos los accionistas minoritarios con presencia activa en la próxima JGA, a que refrenden nuestra propuestas expresadas, que, entendemos, satisfacen plenamente al sevillismo.

Consideramos este blindaje y protección de nuestro patrimonio, como la mejor medida para que se le proteja ante cualquier amenaza o tentación ajena o no al sevillismo.

 

¡Viva el Sevilla!

Accionistas Unidos del Sevilla Fútbol Club

HECHOS DESTACADOS DE ACCIONISTAS UNIDOS DEL SFC

 

HECHOS DESTACADOS DE ACCIONISTAS UNIDOS DEL SFC

 1.- Unión y fuerza de los sevillistas, pues hemos aglutinado a un porcentaje importante de sevillistas-accionistas minoritarios, que resisten sin vender sus acciones, para decidir sobre cuestiones vitales de nuestro club y suponiendo un contrapeso a los accionistas mayoritarios, siendo la Asociación de esta naturaleza con más capacidad de decisión en España y la que con más agrupados cuenta

2.- Controlamos, fiscalizamos y verificamos la gestión del club, en base a los datos públicos del mismo, así como, protegemos y nos manifestamos siempre en defensa del club y del sevillismo, cuando hay una agresión, ofensa o ataque al club o a nuestra afición

3.- Evitamos la venta del SFC en la histórica JGA de 2018, cuando prácticamente estaba cerrada por los accionistas mayoritarios, así como impedimos el acceso al club de capital extranjero

4.- Denunciamos en JGA, el mercadeo y la compra de acciones por “Sevillistas Unidos 2020 SL” y de Andrés Blázquez Ceballos, su apoderado, disponiendo del apoyo de miembros del club

5.- Logramos la expulsión del Consejo de Administración de Sevillistas Unidos 2020 S.L., “Los Americanos”, instando su reprobación que fue aceptada por la mayoría de la JGA

6.-Protegimos nuestro Patrimonio y Símbolos solicitando la modificación del artículo 18 de los Estatutos del SFC para blindar el Estadio y la Ciudad Deportiva, consiguiendo que, esa responsabilidad recayera en los 2/3 del capital asistente a la JGA y, luchando, para que recaiga enlos 2/3 del capital social, qué será asunto a tratar en próximas JGA.

7.- Conseguimos la creación del departamento Social del SFC, por el Consejo de Administración, siendo pionerosdesde nuestro inicio en su petición, y logrando que este, posteriormente,lo acogierapositivamente y activara.

8.- Logros en el aspecto social, pues conseguimos, entre otros; la instalaciónde nuevas puertas y más tornos para el acceso al Estadio; la disponibilidad del abono físico sin tener que abonar cargo extra; poder renovar varios abonos en un solo cargo en tarjeta de crédito; que, en el abono “pack familiar”, la edad mínima subiera de los 16 hasta los 18 años; la creación del carné blanco y rojo del SFC

9.- nos opusimos radicalmente al Pacto por la Pasta acordado por Sevillistas de Nervión y el Sr.Del Nido Benavente, producto del cual se acordó en JGA, la retribución del Consejo por cuantía del 1 % de los ingresoscon apoyo de TODOS LOS ACCIONISTAS MAYORITARIOS, punto contra el que votamos en contra (resultado votación; 94,61 % a favor de la retribución, 4,79 % en contra de la retribución, donde está incluido nuestro voto en contra). De hecho, en la última Junta descubrimos y denunciamos en JGA, la excesiva retribución del Consejo de Administración,que ascendió amás del 1% de los ingresos del Club.

10.-Combatimos cualquier gestión o uso del club de manera arbitraria, irregular o ilegitima, situándonos frente a los accionistas mayoritarios y sus decisiones cuando solo buscan su propio interés y no el del club y su afición

COMUNICADO SOBRE EL FUTURO DEL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ-PIZJUÁN

 

Entre los compromisos adquiridos y firmados por representantes del Comité Ejecutivo del Sevilla Fútbol Club y de la Junta Directiva de Accionistas Unidos en octubre de 2021, figuraba como punto primero el proyecto de construcción de un estadio nuevo sobre el terreno que ocupa el actual.El Club barajaba dos alternativas:

1º.- La demolición del actual estadio y la construcción del nuevo en distintas fases.

2º.- La demolición y construcción en una única fase.

Se nos informó de que ya estaban en conversaciones con cuatro firmas de arquitectura y que se avanzaba en la selección de una firma de consultoría inmobiliaria para que elaborara un proyecto de viabilidad comercial para el nuevo estadio.

Quedó recogido que el nuevo estadio tendría su correspondiente cubierta en todas las gradas, comprometiéndose el Comité a intensificar actuaciones ya iniciadas, y a trasladar la máxima información a Accionistas Unidos.

El 14 de marzo de 2022 el Sevilla Fútbol Club S.A.D., a propuesta de Accionistas Unidos, informó que había encargado a la multinacional norteamericana “Legends”, empresa líder en asesoramiento para recintos deportivos, un estudio sobre el futuro del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. El Club expuso que se analizarían las opciones posibles:

 Estadio nuevo sobre el mismo terreno.

B.   Remodelación y ampliación del actual.

C.  Estadio nuevo en otro lugar.

Manifestaba en ese comunicado su deseo de que los abonados fuesen influyentes a la hora de tomar la decisión; animándolos a participar de forma responsable y sincera en la cuestación que “Legends” realizaría.

A mediados de junio, el presidente José Castro anunció en medios de comunicación que, en dos semanas, el informe estaría listo.

A pesar de nuestras consultas, seguimos sin recibir respuesta. Hace varios días se nos informó desde el Club que ya se disponía del informe, indicándonos que se haría público de manera inminente.

Dado que estamos en agosto y seguimos sin información, os comunicamos, así como al sevillismo en general, los puntos que expusimos como necesarios en las sucesivas reuniones mantenidas para disfrutar de un estadio acorde con el nivel del Club, de su afición, y de la plantilla:

1.- Nuevo estadio, en el mismo lugar, con capacidad para 55.000 espectadores mínimo, de los que 5.000 queden reservados para menores de 16 años.

2.- Estadio cubierto con material adecuado a nuestro entorno climático, con máximo confort físico y tecnológico para todos los espectadores.

3.- Disponibilidad del estadio para cualquier tipo de actividad o servicio durante todoel año.

4.- Total accesibilidad y presencia en el estadio y su entorno, depersonas condiscapacidad.

En definitiva, un estadio 5 estrellas.