RECORDAMOS A FRANCISCO GUIJARRO LA RECALIFICACIÓN DE 2002


Sobre su discurso de la inmovilidad del
Sánchez-Pizjuán, le recordamos a don Francisco Guijarro, lo que pasó el 27 de mayo de 2002. Su memoria parece frágil. Reproducimos de manera literal la noticia de El País el 28 de mayo de 2002:

“La junta general de accionistas del Sevilla FC, que estuvo reunida durante toda la tarde de ayer, ha ratificado el convenio con el Ayuntamiento para RECALIFICAR el estadio Ramón Sánchez Pizjuán y la Ciudad Deportiva, como solución económica para el club al estar, según sus dirigentes, "en riesgo de disolución".
El concierto urbanístico, apoyado por los principales accionistas, ha sido respaldado por el 85,79 % del capital representado -3,8 millones de euros-, mientras que el 8,99 ha votado en contra -401.940 euros-, el 3,51 se abstuvo -156.780- y el 1,71 no ha emitido su voto -76.620 euros-.”

Se hizo una vez y se podría hacer dos veces. Blinden estadio y ciudad deportiva en los Estatutos Sociales y déjense de palabras, queremos HECHOS. 

CULPAR AL SEVILLISMO. Ya son dos grandes accionistas, Castro y Guijarro, los que pretenden culpar al sevillismo de su reacción por la absoluta falta de sensibilidad trufada de la torpeza propia de unos accionistas mayoritarios que confunden su mayoría accionarial con sentido común, con la razón y con el sentimiento.

ARENAS REPRESENTA EL MANDATO DE LA ASAMBLEA DE AU. En la Junta, José Castro dijo “ya has conseguido tu objetivo” refiriéndose a la primera intervención de Eduardo Arenas y le retiró la palabra. No sabía, Castro ni Guijarro, que el sevillismo de base estaba detrás de esa petición de adelantar el punto 10º al inicio del cónclave sevillista.  Ahora, Guijarro habla de protagonismo y se vuelve a equivocar.
Le aclaramos a los desafortunados portavoces del nuevo consejo: Eduardo Arenas representa el mandato de la Asamblea de Accionistas Unidos, celebrada el 30 de noviembre. En las intervenciones de los miembros de Accionistas Unidos no hubo insultos sino verdades contrastadas que dejaron en evidencia a los mayoritarios. En AU no hay objetivos personales de nadie.

TODO PARA EL SEVILLISMO PERO SIN EL SEVILLISMO. Así es al no responder la solicitud de firma del PACTO POR EL SEVILLA durante cinco meses. Ignorar lo que preocupa al sevillismo. Negar lo evidente. Ocultar a Sevillistas Unidos 2020 SL, desde el verano, diciendo que no conocían esta sociedad y ahora es parte del Consejo.

20 de diciembre de 2018

RECTIFIQUEN


Los siete mayoritarios ya saben que deben rectificar
El sevillismo demanda hechos y no palabras

Desde un sevillismo de base muy movilizado aún hay expectativas de que los siete propietarios mayoritarios del capital social del Sevilla FC (Castro, Carrión, Del Nido, Alés, Guijarro, Sevillistas Unidos-2020 SL y Miñán) RECTIFIQUEN por “preservar el bien común” que mencionó Castro en su discurso en la Junta General de diciembre de 2017. Donde también dijo que “la estabilidad es clave” y ahora lo que han conseguido (los siete) es una ruptura total entre una nueva Junta Directiva muy unida (recordamos que hace un año estaban enfrentados) y el sevillismo de base.

RECTIFICAR. El camino más corto para cerrar la brecha entre mayoritarios y resto del sevillismo es garantizar la modificación del artículo 18 de los Estatutos Sociales del Sevilla FC y blindar el Ramón Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros Palacios”. El sevillismo se ha expresado y demanda hechos más que palabras. La pelota está en el tejado de los mayoritarios.

FALTA DE SENSIBILIDAD. El hecho de no contestar durante cinco meses a la Federación de Peñas Sevillistas “San Fernando” ni a Accionistas Unidos sobre la petición de firma del PACTO POR EL SEVILLA (que recogía la modificación del artículo 18 de los Estatutos Sociales del club con el objetivo de blindar el estadio “Ramón Sánchez-Pizjuán” y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros Palacios” de los especuladores) y el no reconocer que la prioridad absoluta, por interés de todo el sevillismo, era el punto 10º ha demostrado falta de tacto, falta de sensibilidad y falta de atención a lo que verdaderamente preocupaba a todos los sevillistas.

ESTRATEGIA FALLIDA. Los siete máximos accionistas maniobraron de manera errática en la pasada Junta General de Accionistas por:
1)    Mantener el punto 10, tras la petición del sevillismo de base de ubicarlo el primero de la Junta al ser el más importante porque trataba de proteger estatutariamente el patrimonio del club.
2)    Las intervenciones de José Castro se sostenían en medias verdades.
3)    Votar NO al blindaje del patrimonio (33,32%) y abstenerse (57,60%) como manera de camuflar responsabilidades.
Ha sido una estrategia mal ideada, planificada y fallida a todas luces. El sevillismo no se merece esto. El 90,92% que no apoyó blindar el estadio ni la ciudad deportiva faltó al respeto de varias generaciones de sevillistas que durante 102 años (1890-1992, periodo que va desde la fundación del club al año de transformación en SAD) erigieron una entidad, con sus esfuerzos particulares, y construyeron el santuario sevillista y la Ciudad Deportiva.

HACEMOS UN LLAMAMIENTO PARA MANTENER LAS ACCIONES. El cuerpo social del Sevilla FC cuenta hoy con alrededor de 8.000 accionistas que tienen entre 1 y 30 acciones. Hacemos un llamamiento para que mantengan sus títulos y seguir sumando y fortaleciendo un sevillismo de base unido. Trabajamos para ser el 10% del capital social del club a lo largo de 2019. Juntos somos más fuertes.
19 de diciembre de 2018


Votamos NO a la gestión social y NO a la retribución del Consejo

El Consejo no ha dicho toda la verdad al sevillismo

El pasado lunes se celebró la Junta General de Accionistas del Sevilla Fútbol Club SAD correspondiente a la gestión social y deportiva de 2017-2018 (en la  que estuvo representado el 78,47% del capital social un 7% más que 2017 y 13,5% más que en 2016) que podemos sintetizar como la Junta de la vergüenza en la que un Consejo de Administración, diseñado para vender su parte del Sevilla FC, intentó engañar al sevillismo mediante opacidades y medias verdades

Castro y el silencio de Del Nido, Carrión, Alés, Guijarro y Miñán enturbiaron la Junta al no contestar, durante cinco meses, si firmaban el PACTO POR EL SEVILLA que recogía la modificación del artículo 18 de Estatutos Sociales del club con el objetivo de blindar el estadio “Ramón Sánchez-Pizjuán” y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros Palacios” de los especuladores. Las medias verdades, los silencios, las opacidades de tramas empresariales y fue determinante en la respuesta de los engañados e indignados accionistas. Tamaño dolor al sentimiento sevillista afloró con fuerza contra el presidente y su Consejo de Administración.

Votar NO al blindaje de nuestro patrimonio (33,32%) tanto como abstenerse (57,60%) es lo mismo. Este 90,92% (que suma de las acciones de Del Nido, Carrión, Castro, Alés, Guijarro y Miñán) es una traición a varias generaciones de sevillistas que durante 102 años erigieron una entidad y, con esfuerzos particulares, construyeron el santuario sevillista, el Ramón Sánchez-Pizjuán, y la Ciudad Deportiva.

Sobre la aprobación de las Cuentas Anuales (punto 2º) votamos en blanco. Reconocimos lo positivo de los números de la entidad pero entendemos que ese resultado sigue estando apoyado en un modelo de riesgo que ya explicamos en la anterior Junta, que los beneficios no llegan a los precios de los abonados ni a los salarios de la plantilla no deportiva del club. Además, en las cuentas entran 500.00 euros para la retribución del Consejo de la que estamos en contra.

NO a la gestión social y  NO a retribuir al Consejo de Administración (puntos 3ª y 5º).  Los hechos acontecidos a lo largo de la temporada 2017-18 nos han demostrado que el presidente del SFC, José Castro Carmona, ha faltado constantemente al código de buen gobierno (artículo 5) en la gestión del club. Según testimonios fehacientes, el presidente ha empleado su tiempo, reputación, influencia y hasta el despacho institucional para la compra de acciones generando una enorme inestabilidad en el club. Esta misma razón determina que el Consejo no se merece ser retribuido.

Sobre la propuesta de reparto de dividendos, votamos en blanco (punto 4º) por no estar vinculados a la consecución de objetivos deportivos, tal como ya advertimos el año anterior, y porque decidimos no apoyar ninguna iniciativa de ningún accionista mayoritario que han destinado los dividendos repartidos el año anterior a la compra masiva de acciones.

Sobre la fijación del número de consejeros/as (punto 8º). La propuesta de 12 consejeros realizada por el club, con el pacto entre Del Nido-Miñán y el resto de mayoritarios encabezados por Castro, votamos negativamente. Este nefasto Consejo queda representado por seis empresas, vuelve a carecer de transparencia, y seis personas. Votamos en contra de todos. Accionistas Unidos decidió, en su Asamblea del 30 de noviembre, que el sevillismo debe estar representado por 20 personas en el Consejo de Administración que es el máximo número que establece el artículo 20 de los Estatutos Sociales del SFC para que sea un fiel reflejo de la masa social sevillista.

NUNCA NOS RENDIMOS: EL SEVILLA NO SE VENDE. 
Aún queda todo el sevillismo y esos más 8.000 accionistas que no venden. El camino sigue, no se acaba hoy. Accionistas Unidos seguirá agrupando acciones para que mañana seamos un 10% y pasado un 15%. Juntos somos más fuertes. Nuestro viaje –con ya más de 800 accionistas agrupados-- no es para bajarnos hoy ni el año que viene. Es un viaje infinito, siempre junto al Sevilla FC de nuestros padres y abuelos
¡¡¡VIVA EL SEVILLA FC!!!

El espiritu del 95



El Sevillismo está hoy más fuerte, unido y vivo que nunca

Más fuerte, más unido, más vivo, EL SEVILLISMO inicia una nueva etapa para que el Sevilla FC siga siendo de los sevillistas. Hoy con el dolor por la traición de los grandes accionistas del Sevilla, que han puesto en manos de especuladores el futuro del Sevilla, tenemos que levantarnos y gritar fuerte que el Sevilla Fútbol Club somos nosotros, nuestros padres, nuestros abuelos y nuestros hijos y nietos, y eso nunca lo podrán vender.

La soberbia, la mentira, el desprecio que demostró ayer el consejo de administración hacia el sevillismo es la espoleta para iniciar todas las acciones posibles para que el Sevilla sea siempre de los Sevillistas.

Tenemos que demostrar a los especuladores que no son capaces de dar la cara, que han hecho la peor inversión de su vida porque el sevillismo no se puede comprar. Si gracias a la lamentable Ley del Deporte, en la Junta General se confirmó que las aficiones en nuestro país han pasado a segundo plano, vamos a trabajar desde ya para que en el ámbito de las instituciones del Estado consigamos lo que ayer los Castro, Alés, del Nido, Carrión, Guijarro y Miñán nos arrebataron. Ellos cerraron la puerta al diálogo con el Sevillismo permaneciendo impasibles y ajenos a cualquier propuesta que emanaba de las bases, por lo que les mostramos la más enérgica repulsa y desprecio por su comportamiento.

El Consejo Superior de Deportes, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla serán a partir de hoy nuestro objetivo y en ello trabajamos desde hoy, pronto habrá novedades y preocupación para ese inversor que no sabe dónde se ha metido.

Dar gracias al Sevillismo por defender su patrimonio, a los que se desgañitaron en la Junta General, a los que derramaron lágrimas de emoción, a los sevillistas que estaban pendiente a través de cualquier medio de comunicación, a los que se expresaban en las redes sociales a todos lo convocamos a expresarse en nuestra casa mientras definimos la movilizaciones que llevaremos a cabo.

¡¡¡ VIVA EL SEVILLA FUTBOL CLUB !!!

ASAMBLEA 2018


AU: “Lo primero es blindar nuestro patrimonio: el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva”


Ayer, en Asamblea de agrupados de Accionistas Unidos del Sevilla Fútbol Club SAD, se ratificó lo que ya se decidió el 28 de septiembre pasado: que no se apoyará ninguna gestión ni iniciativa de ningún accionista mayoritario mientras no firme la modificación del artículo 18 de Estatutos Sociales del club con el objetivo de blindar el estadio “Ramón Sánchez-Pizjuán” y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros Palacios” de los especuladores. Por tanto, es muy difícil secundar las propuestas del Consejo de Administración y de los accionistas mayoritarios que no han aclarado su apoyo para blindar el patrimonio de todo el sevillismo.


La Asamblea de AU acordó hacer llegar un mensaje claro a los accionistas mayoritarios: Los que quieran contar con nuestro apoyo deberán manifestar, por escrito y declarando el número de títulos que aportan para el voto favorable a la reforma de los Estatutos Sociales para proteger nuestro patrimonio, de conformidad con la propuesta presentada por la Federación de Peñas Sevillistas “San Fernando” y Accionistas Unidos.


AU hace un llamamiento a la unión del sevillismo para que por medio del diálogo se consiga lo que es una auténtica reivindicación de la afición: la defensa de los emblemas del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva. En este sentido, la Asamblea de agrupados facultó, por unanimidad, a la Junta Directiva de AU para que, en los días que quedan, hasta la Junta General lleven a cabo las actuaciones que crean procedentes para cumplir con dicho objetivo.


Esperamos que la próxima Junta General de Accionista sea trascendental para la defensa del patrimonio, de todos, creado a lo largo de más de un siglo, por lo que pedimos la máxima participación del sevillismo, sin que ninguna acción se quede sin representar. Unido, el sevillismo es la principal fuerza del Sevilla FC.

Entrega del documento de sindicación/agrupación

Ninguna acción sin participar en la próxima Junta General
Unido, el Sevillismo es la principal fuerza del Sevilla FC
Si no puedes asistir, descarga el documento y entrégalo junto a una copia del DNI a través de las siguientes opciones
DOCUMENTO DE SINDICACIÓN
DOCUMENTO DE AGRUPACIÓN

Real Valladolid. Coincidencias


Hoy nos visita el Real Valladolid, otro club español casi centenario que ya no es propiedad de aquellos que lo hicieron posible hace noventa años, sus aficionados. El pasado 3 de septiembre del presente año se materializaba la venta del 51% de las acciones del Real Valladolid al ex jugador brasileño Ronaldo Luis Nazario de Lima por unos treinta millones de euros.
Es triste como los clubes españoles van cayendo uno tras otro en manos de personajes ajenos a los mismos gracias a una pobrísima legislación española en esta materia que permite, al contrario de la alemana que inversores que nada que tienen que ver con los clubes se apoderen de ellos.
Nos llama la atención el proceso de venta del Real Valladolid por algunas similitudes con la voraz compra de acciones del Sevilla Fútbol Club que desgraciadamente están terminando en las manos de individuos que se esconden en el paraíso fiscal de Delaware.

Ronaldo Nazario, al margen de sus cinco sociedades brasileñas, solo aparece en una sociedad española, TARA SPORTS SL (no unipersonal) constituida el 11 de mayo de 2018, tres meses antes de la compra del Real Valladolid. Curiosamente tras el nacimiento de esta sociedad de la que Ronaldo Nazario es administrador único, el entonces accionista del Real Valladolid, Carlos Suarez, inició una compra masiva de acciones para conseguir el 51% que garantizara la venta de su paquete de acciones y con ello del Real Valladolid como publicaba el Diario de Valladolid un día antes dela venta.
Como pusimos de manifiesto, la creación de la sociedad Sevillistas Unidos 2020 SL, cuyos propietarios se esconden en el paraíso fiscal de Delaware, trajo consigo la voraz compra de acciones de pequeños accionistas del Sevilla, donde ha sido fundamental la intervención del presidente del Sevilla, Castro, para que muchas de estas acciones terminen en manos de esta sociedad. Mucho nos tememos que, al igual que en el caso del Real Valladolid, la colaboración de Pepe Castro con los representantes de Sevillistas Unidos 2020 SL tienen el objetivo de alcanzar el porcentaje de capital suficiente para que la venta de la mayoría accionarial del Sevilla Fútbol Club sea posible, dejando nuestro patrimonio social e inmobiliario en manos ajenas.
Por ello seguimos agrupando y te pedimos que te sumes al PACTO POR EL SEVILLA FC para defender nuestro patrimonio en la próxima Junta General y te pedimos tu apoyo para que el Sevilla no siga el ejemplo del Real Valladolid o el de otros tantos clubes españoles que han terminado en manos ajenas a la afición

Y para defenderlo… le dio una afición

Este fin de semana la inmensa labor que desarrolla la Federación de Peñas Sevillistas, con su presidente Carlos Jiménez al frente de todo el equipo directivo, organizó magníficamente el “XIII Encuentro de Peñas Sevillistas” celebrado en esta ocasión en Marbella.
Mejor que contarles lo allí disfrutado, no lo duden y piensen ya asistir el próximo año. Vivan en estado puro, lo que es el Sevillismo de raza.

Pero sí queremos hacer un paréntesis, sobre los cinco galardonados con el escudo de oro de la Federación esta temporada: El sevillismo inquebrantable del irrepetible Paco Conejo, presidente de la Peña Sevillista de Carrión; La extraordinaria labor social que desde la Peña Sevillista Nervión Solidario, viene desarrollando el amigo Rafael Velasco; ¿Qué más decir de nuestro histórico “VIII Dorsal de Leyenda”, Curro Sanjosé?; líneas y voz quebrada. Emociones contenidas por el amigo que se nos fue. Sí, va por ti, Jesús Ledro. Cuanto ha quedado por hacer con la familia, por tu Peña Sevillista “El Arrebato” y por nuestro Sevilla FC. El destino no te lo permitió. En el corazón siempre, compañero. Y, por último, Alejandro Cadenas Fernández.
Hablar del amigo, de la persona, es hablar del hombre que desde niño luchó contra adversidades que te pone la vida; que supo hacerse hombre llegando a ganarse el respeto, cariño, y afecto de su entorno; que profesionalmente junto a su queridísima Conchi le echó todo el arrojo posible, sentido común y más, hasta conseguir objetivos que día a día continúan peleando como siempre. Sin aflojar, porque lo que hoy es blanco…, mañana puede ser negro.
Hablar del compañero sevillista, es hablar de pasión por sus colores. El que disfruta y sufre igual al Pre Benjamín B como a todos los escalafones hasta llegar al primer plantel. El hombre que arrastra admiración y cariño allá donde pisa. El que aporta cordura en este mundo de locos en el que se ha convertido el fútbol; el del análisis comedido; el del consenso; el que nunca deja indiferencia; y, porqué no decirlo: el sevillista de la generosidad, aunque lo rebata diciendo que es más generoso quien da, teniendo poco.
Aquel episodio de hace unos meses, que desbordó la cuenta en Twitter de @Accionistas_SFC, cuando narrábamos como tres chicos de Los Pajaritos –que antes de cada partido deambulaban entre las puertas de acceso a la grada de Fondo del Sánchez-Pizjuán, buscando a quien le sobrase algún carné que les permitiera entrar al partido–, rebosaban de felicidad mostrando los carnés del Sevilla F.C. que tú con dividendos de tus acciones les habías regalado.
Tu ayuda a peñas y actos sociales sevillistas ahí están. Pero sobre todo, para Accionistas Unidos, y el sevillismo accionarial de base en general, queda tu gran ejemplo de anteponer sentimiento a negocio, desoyendo tentaciones económicas de los bandos enfrentados que dividien al sevillismo. Enfrentamiento que está destruyendo el gen identificativo del Club, con la voraz compra de acciones que desarrollan, sin el menor pudor sevillista.
Casi 129 años de historia entre sevillistas no pueden ser borrados por leyes impuestas de transformación a SAD, que están permitiendo la esquilmación patrimonial de lo que tanto esfuerzo costó al sevillismo. El Sevilla Fútbol Club, no se vende.
La distinción que te ha concedido la Federación de Peñas Sevillistas es merecidísima. Tus compañeros de Accionistas Unidos del Sevilla Fútbol Club, nos sentimos muy orgullosos de tenerte con nosotros. Te queremos, Ale.


Orden del día


5.998 acciones, un hito de todos

El sevillismo reaccionó y consiguió agrupar en cinco días 5.998 acciones, el 5,8% del capital social de la entidad centenaria. Un imposible para todos los entendidos. Estando en juego la primera parte del partido de Liga, Sevilla FC frente a la S.D Huesca, y con empate a cero en el marcador, se entregaron fehacientemente (con un notario levantando acta) las acciones.

El sevillismo respondió al llamamiento. No se quedó en casa. Sacó las acciones de los cajones y las activó para una causa muy importante: BLINDAR el patrimonio de todos, especialmente proteger nuestro Ramón Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva. Nuestra historia es de 102 años de esfuerzos de muchas generaciones y 26 años de Sociedad Anónima Deportiva que han usurpado de manera torticera el patrimonio de nuestros abuelos y padres, del sevillismo.

Hoy el club publica la convocatoria definitiva para la Junta General de Accionistas del próximo 10 de diciembre con los tres puntos que el sevillismo de base ha conseguido introducir, con la generosidad y el esfuerzo común. Un reto cumplido. Un hito sin precedentes. Y nos queda lo más importante conseguir modificar el artículo 18 de los Estatutos Sociales del club para que la venta del estadio o de la ciudad deportiva necesite el consenso del 75% de las acciones presentes en Junta General. Ahora con el 50,01% se puede vender nuestro patrimonio que es la parte tangible de nuestro sentimiento, de nuestra alma sevillista.

Del 23 al 28 de octubre, la Federación de Peñas Sevillistas “San Fernando” y Accionistas Unidos movilizamos al sevillismo. Sumamos lo que nadie antes había conseguido, pero no está todo hecho. Ahora debemos agrupar más para ir a la Junta, con toda la dignidad de la defensa del patrimonio del Sevilla FC, y no dejar que lo que han construido otros que ya no están caiga en manos extrañas a nuestros sentimientos.

Juntos lo conseguiremos, pasa la voz y únete...

ASAMBLEA 2018

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS UNIDOS DEL SEVILLA F.C.

Estimada/o asociada/o:
Se le convoca a la Asamblea de Accionistas Unidos del SFC, que tendrá lugar el viernes 30 de noviembre, a las 17:15 horas en primera convocatoria, y a las 17:30 horas en segunda, en el salón de EUSA Campus Universitario, sita en calle Plácido Fernández Viagas, próximo a esquina con avenida Ramón Carande, para someter a examen el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.- Informe sobre las actuaciones realizadas por la Junta Directiva, desde la Asamblea Extraordinaria celebrada el 28 de septiembre de 2018.
2.- Propuestas y, en su caso acuerdos, sobre las actuaciones a realizar ante la Junta General de Accionistas convocada por el Sevilla F.C. el próximo 10 de diciembre.
3.- Ruegos y preguntas.


Rogamos encarecidamente, confirmen su asistencia, enviando nota al correo-e: sfc.accionistasunidos@gmail.com, o mediante WhatsApp o SMS, al móvil 657 661 888.

Si no pudiese asistir personalmente, puede otorgar su representación por escrito, indicando los datos personales de la persona que le representará, y firmando ambos en el boletín que se acompaña a esta convocatoria.

Esperando contar con su asistencia por la importancia de esta Asamblea para nuestro Sevilla F.C., reciba un cordial saludo.

El 99,3% del un club centenario en manos chinas


El RCD Español llega hoy al Sánchez-Pizjuán. Un histórico del fútbol español que, desgraciadamente desde 2016, pertenece en un 99,35% a Rastar Group propiedad del empresario chino Chen Yansheng, lo que supone otro de los terribles ejemplos que la Ley del Deporte ha engendrado con su laxa redacción sobre la protección de los clubes de fútbol construidos por los aficionados.

Mucho nos tememos que la actual situación del RCD Español parte de la marcha al Estadio Olímpico de Barcelona, que debe servirnos de reflexión ante esa amenaza de Estadio de la Cartuja que nunca ha desaparecido de las mentes políticas autonómicas y municipales sevillanas en forma de envenenada recalificación del suelo sevillista. Tras doce años, en el frio escenario para el fútbol del estadio de Monjuit, el club españolista se embarcó en la construcción de un nuevo estadio más acorde para el disfrute del fútbol; el actual RCD Stadium con un costo de 65 millones de euros, que se estrena en agosto de 2009. Siete años después en 2016, ante la importante deuda que el club acumula, el empresario de minicoches de juguete se hace con la mayoría accionarial.

En el accionariado del club español, ahora de propiedad china, solo queda la Asociación de Pequeños y Medianos Accionistas APMAE que mantiene aproximadamente el 0,5% del capital, a la que mostramos todo nuestro apoyo. La maniobra del juguetero chino, una vez que obtuvo la mayoría accionarial, fue aprobar una ampliación de capital, de imposible seguimiento por el pequeño accionariado españolista, que diluiría el valor de las acciones por 10 dejando éstas sin valor en caso de no venderlas a Yansheng, hecho que se produjo gracias a la lamentable laxitud de la Ley del Deporte, que permite este tipo de prácticas con clubes centenarios que forman parte de la historia contemporánea del país.

Desde Barcelona, ya se oyen rumores de una posible venta del club a un tercero, que ratificaría el mero carácter especulativo de estas operaciones, que esconden intereses que se juegan en un terreno de juego del lejano oriente que nada tiene que ver con los verdaderos intereses de los clubes nacionales y sus aficionados.

La visita del RCD Español de Chen este domingo al Sánchez-Pizjuán debe ser un estímulo más para que sigamos agrupando acciones para proteger el Sevilla FC y su patrimonio ante la desconfianza que provocan los grandes accionistas del Club con su silencio y complacencia ante sociedades opacas que amenazan la estabilidad.

Por ello te animamos a que si tienes una acción del Sevilla FC la hagas fuerte agrupándola con la Federación de Peñas Sevillistas o Accionistas Unidos. Hoy como día de partido, desde dos horas antes del mismo, estaremos junto el estadio en la Peña Al Relente, calle Aznalcazar, 6

¿Pero, alguien lo dudaba?


Publica hoy el diario las provincias que la deuda del Valencia CF desde la llegada de Peter Lim ha crecido hasta más de los 500 millones de euros, teniendo que afrontar cantidades a corto plazo que hacen muy difícil su estabilidad financiera, hasta el punto de que la ratio que establece la LFP sobre el indicador de deuda neta sobre los ingresos relevantes se sitúa en el 185%, muy por encima del 100%, cifra tope a partir de la cual indicaría un desequilibrio económico futuro. (Fuente Diario Las Provincias)

La reacción de Peter Lim no se ha hecho esperar y evidentemente el “arraigado valencianismo” que hizo patente el magnate asiático parece que se empieza a esfumar, impulsando una reducción de capital que anuncia un claro paso atrás en el compromiso con el que sedujo a parte de la afición valencianista. (Fuente Diario Las Provincias)

Noticias de este calado reafirman nuestra preocupación ante la actitud de algunos de los principales accionistas del Sevilla FC que mantienen una línea de colaboración con sociedades opacas establecidas en paraísos fiscales, con el fin de acaparar acciones del pequeño accionariado por un precio ridículo en comparación con el valor del Sevilla FC y tras el que sospechamos se oculta una futura venta del Club.

El Sevillismo nunca aceptará que el patrimonio generado por varias generaciones termine en manos de especuladores y por ello insistimos en seguir trabajando para incrementar la fuerza y la presencia del pequeño accionariado del Sevilla FC en la próxima Junta General, para conseguir una modificación de estatutos, que blinde el Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva ante la llegada de especuladores atraídos por nuestro patrimonio inmobiliario. Modificación que ha sido posible gracias al esfuerzo de miles de pequeños accionistas, para los que la acción del Sevilla FC tiene un valor muy superior al económico, manteniéndolas a salvo de sociedades opacas e incluyendo por primera vez en la historia del fútbol nacional un punto en el orden del día de la Junta General, donde los grandes accionistas no podrán continuar callados como hasta ahora.

Por ello, continuamos con el llamamiento al Sevillismo para que continúe agrupando sus acciones a través de la Federación de Peñas o Accionistas Unidos con el fin de proteger el Sevilla Fútbol Club, que entre todos hemos construido. Como cada día de partido, estaremos desde dos horas antes del mismo en la Peña Al Relente para atender a todos los sevillistas que se sumen a esta iniciativa.

BEBES Y NIÑOS

BBLANDIA

5998 ACCIONES Y SEGUIMOS

El sevillismo suma casi el 6% para blindar el Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva
Seguimos agrupando acciones para la Junta General del Sevilla FC


El pasado domingo fue un día histórico porque el sevillismo de base consiguió reunir en cinco días 5.998 acciones (5,8% del capital social del Sevilla FC SAD) para solicitar un complemento de convocatoria para la próxima Junta General Ordinaria del Sevilla Fútbol Club SAD que se celebrará el 10 de diciembre.

Gracias al sevillismo. Lo primero es dar las gracias a todos los sevillistas y las sevillistas que se han movilizado, en tan poco tiempo, para aportar sus acciones con el objetivo de proteger nuestro patrimonio (Sánchez-Pizjuán y Ciudad Deportiva, construido con la aportación de todos) de la especulación ante una más que posible venta del club a inversores extranjeros o extraños al sentimiento sevillista. Decir que la mayoría de las agrupaciones de títulos son de personas con una y dos acciones, por tanto, está muy nuclearizado. Simplemente dar la gracias a los accionistas y a las accionistas por entender el significado de este reto común.

Seguimos agrupando. Lo más importante es que el sevillismo sigue movilizado. Pensamos que este activismo no ha hecho más que empezar, seguimos sumando acciones para conseguir reforzarnos de cara a la Junta General del club. Los emails para informarse y agrupar las acciones son sfc.accionistasunidos@gmail.com y acciones@fpsevillistas.com.

Asamblea de 28 de Septiembre de 2018


Accionistas Unidos no apoyará ninguna gestión de ningún gran accionista mientras no firme la modificación de Estatutos 

Anoche, la Asamblea de Agrupados de Accionistas Unidos del Sevilla Fútbol Club SAD acordó que:
PRIMERO.  Accionistas Unidos (AU) no apoyará ninguna gestión, ni iniciativa de ningún accionista mayoritario mientras no firme la modificación de Estatutos Sociales del club con el objetivo de blindar el Sevilla FC y, en concreto, proteger el estadio “Ramón Sánchez-Pizjuán” y la Ciudad Deportiva “José Ramón Cisneros” de los especuladores.

SEGUNDO.  Por razones de plazos jurídicos establecidos en el artículo 168 de la Ley de Sociedades de Capital y para asegurar el quórum necesario, para que se pueda votar la modificación de estatutos, AU acordó utilizar la vía del artículo 172 de la Ley de Sociedades de Capital; es decir, pedir una ampliación del Orden del Día cuando se convoque la Junta General de este año, que por terminar el plazo de mandato de seis años del presidente y cinco consejeros debe celebrarse antes del próximo 6 de diciembre. AU convocará a los equipos jurídicos de las asociaciones sevillistas para tratar las actuaciones a realizar.

TERCERO.  Incrementar el esfuerzo junto a las demás asociaciones sevillistas para agrupar más de 5.300 acciones (5% imprescindible para incluir puntos en el orden del día de la Junta General de Accionistas). Para ello, AU convocará a una reunión con los equipos de comunicación de las asociaciones y colectivos sevillistas para plantear y lanzar una campaña de comunicación, en redes sociales y presencial, que llegue al mayor número de sevillistas y especialmente a los accionistas.

CUARTO.   Nuestros agrupados se reafirman que con el diálogo, la unión y el trabajo colectivo de sevillistas debe blindarse nuestro estadio y nuestra ciudad deportiva y conservar el actual modelo de entidad que tantos éxitos nos ha dado.